Examinando por Autor "Gómez-Rojas, Martha Liliana"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEmpleabilidad Potencial a Nivel Nacional de Enfermeros 2023 A(Universidad de Santander, 2023-05-24) Millán-Rincón, Irayda Katherine; Hernando-Castañeda, Alvaro; Gómez-Rojas, Martha Liliana; Rivera-Carvajal, Raquel; Arboleda-de Pérez, Ligia Betty; Tiga-Loza, Diana Carolina; Grupo EVEREST - CUIDENIntroducción: La empleabilidad de los enfermeros egresados es un tema de gran relevancia en el ámbito de la salud y el mercado laboral en Colombia. En particular, se busca explorar la empleabilidad potencial a nivel nacional de los enfermeros egresados de la Universidad de Santander (UDES) en el año 2023 A. Objetivo: Determinar las ofertas de empleabilidad para los profesionales de enfermería en Colombia, en el 2023 A. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal de abordaje cuantitativo, con una información de las bolsas de empleo de Compu Trabajo, El Empleo, INDEED y SENA para información de las ofertas laborales y requisitos para las mismas, vinculando información del registro especial de prestadores de salud REPS. Se realizaron cálculos de porcentajes y frecuencias absolutas, medianas y rangos intercuartílico. Resultados: Con información de 114 ofertas laborales, el 38.60% (44) de Compu Trabajo, el 26.32% (30) de El empleo, el 23.68% (27) de INDEED y el 11.40% (13) de SENA. La mayor proporción para servicios de hospitalización, UCI y cargos administrativos. El tipo de contrato con mayor oferta son los de termino fijo, seguidos por los indefinidos. Respecto de la ciudad en Bogotá el 53.51% (61), seguido Bucaramanga con el 19.30% (22) y en tercer lugar Medellín 11.4% (13). Mediana de salario fue de $2.860.000 (RI: 2.411.718; 3.168.000). Como requisito experiencia entre 1 y 2 años. Conclusión: Se identifico ofertas laborales en bolsas de empleo online y con localización lo que puede apoyar en el proceso de inserción laboral del egresado de enfermería en la región. Cita: Millán IK. Empleabilidad Potencial a Nivel Nacional de Enfermeros 2023 A. Bucaramanga, Universidad de Santander; 2023. Repositorio Digital
- PublicaciónAcceso abiertoPercepción y Participación de los Estudiantes del Programa de Enfermería UDES en Actividades de Bienestar Universitario(Universidad de Santander, 2022-11-17) Garcia-Quiroga, Deivi Fabian; Rueda-González, Edwin Ferney; Peñaloza-Jaimes, Seniet Deyanire; Rivera-Carvajal, Raquel; Durán-Parra, Myriam; Gómez-Rojas, Martha Liliana; Durán-Nino, Erika Yurley; EverestIntroducción: conocer la participación que tienen los estudiantes de enfermería de la universidad de Santander en los escenarios y actividades que ofrece bienestar, es primordial conocer la opinión de los estudiantes acerca de su desempeño en dicha asignatura para poder evaluar nuevas estrategias que ofrezcan a mejorar la calidad del programa. Las actividades de bienestar universitario se caracterizan por permitir que los estudiantes desarrollen habilidades para la vida o sigan mejorando sus cualidades artísticas. Objetivo: Describir la percepción y participación que tienen los estudiantes del programa de enfermería respecto a las actividades ofrecidas por el bienestar universitario de la UDES Metodología: estudio descriptivo de corte transversal, en la cual se aplicó una encuesta a estudiantes del programa de enfermería y los datos fueron analizados por el programa estadístico STATA. Resultados: las actividades de mayor participación pertenecen al área de artes (53.2%) seguidas el área de deportes (32.2%), las de menor participación corresponden al área de salud (11.8 %) y área de música con un (3.2%). La percepción frente a los docentes es la más favorable con 78% (121) de aprobación, equipos con un 74% (117), por otro lado, el horario es la variable con peor percibida con una desaprobación del 42%.(65) Conclusión: se determinó que las áreas de carácter artístico y deportivo son aquellas por la que los estudiantes de enfermería tienen mayor afinidad, en cuanto a la percepción de los programas que presta bienestar es buena. Como referenciar este documento: García Quiroga D F y Rueda González E F. Percepción y Participación de los Estudiantes del Programa de Enfermería UDES en Actividades de Bienestar Universitario. [Tesis de pregrado]. Bucaramanga, Universidad de Santander; 2023.