Examinando por Autor "Gomez-Melo,Rafael,Alonso"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Didáctica Mediada por Aplicación Móvil Para Fortalecer Resolución de Problemas en Situaciones Aditivas y Multiplicativas en Desarrollo del Pensamiento Numérico de Estudiantes del Grado Tercero(Universidad de Santander, 2023-05-25) Doncel-Ávila,Ana,Sucgeide; Galán-Rey,Diana,Marcela; Gomez-Melo,Rafael,Alonso; Ospina-Marín,Paul,Andrés; Arismendi-Santos,José,RicardoEste trabajo de investigación tiene como objetivo principal Integrar una estrategia didáctica mediada por una aplicación móvil para contribuir al fortalecimiento de la competencia de resolución de problemas en situaciones aditivas y multiplicativas en los estudiantes del grado tercero de la Sede Ay Mi llanura de la Institución Educativa Alberto Lleras Camargo del municipio de Villavicencio ubicado en el departamento del Meta. Se hace necesario implementar este proyecto en razón a que es evidente la dificultad de los estudiantes en el desconocimiento de las operaciones básicas, especialmente en los procesos de multiplicación para la resolución de problemas evidenciando como una de las mayores fuentes de dificultad la apatía en el aprendizaje de las tablas y todo lo concerniente al desarrollo de operaciones básicas. De no ser abordada esta problemática desde los niveles de primaria, no será posible despertar el interés de los estudiantes y tampoco mejorar en las pruebas internas y externas realizadas durante el periodo escolar, resultados que influyen directamente en la construcción del proyecto de vida de los estudiantes. La investigación desarrollada surge de la necesidad de mejorar las competencias de los estudiantes en resolución de problemas con procesos aditivos y multiplicativos, optimizando sus desempeños en el pensamiento numérico para fortalecer los resultados en situaciones cotidianas donde requiera el uso de las operaciones básicas matemáticas para enfrentar la vida y el futuro académico, a través del uso de herramientas tecnológicas con fines didácticos. En la metodología se implementó el enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) basado en un proceso de recolección, análisis y vinculación de datos, que permitieron conocer el impacto de la estrategia en el aprendizaje de los estudiantes, objeto de estudio, sobre la competencia de resolución de problemas aditivos y multiplicativos. Los resultados arrojados por la investigación indican que la estrategia pedagógica permitió un avance en la competencia trabajada, sin embargo, se debe continuar con la aplicación de este tipo de estrategias para seguir en la mejora de competencias, que le permitan al estudiante desarrollar su pensamiento matemático. Con los logros obtenidos, se observan estudiantes competentes en el pensamiento numérico que ampliaron sus horizontes en la resolución de problemas de la vida diaria, ayudándolos a ser más hábiles en cualquier situación que se les presente