Examinando por Autor "González-Correa, Yenis del Carmen"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDeterminación de un Tratamiento que Permita Mejorar la Calidad en Vida Florero del Eucaliptus Pulverulenta Baby Blue Sometido a Viaje Marítimo(Universidad de Santander, 2024-07-16) Tobo-García, Fabian Guillermo; González-Correa, Yenis del Carmen; Sánchez-Arciniegas, Pedro María; Ardila-Rey. José DanielEl eucalipto Baby blue también llamado como Eucalyptus pulverulenta, hace parte de la familia de las Myrtaceae, se caracteriza por alcanzar alturas de hasta los cinco metros, además de ser un árbol de hoja perenne ubicadas en espiral y corteza rugosa, fibrosa, rojiza, persistente, igualmente su raíz es pivotante, muy profunda gracias a que el árbol tiene simetría axial, esto alude a que la raíz mide aproximadamente lo mismo que la parte aérea, teniendo glándulas que segregan una sustancia que posee una acción desinfectante, cabe resaltar que esta especia tiene una gran variedad de formas de hojas y de tonalidades, se ha dado a conocer que esta variedad de eucalipto es muy empleado para la decoración ornamental, puesto que dicho eucalipto por si solo posee mucha fuerza, por lo cual no se requiere de combinarlo con otras plantas o flores preservadas, así los recipientes que normalmente se utilizan para poner el eucalipto Baby blue son sobrios y discretos, ya que de esta manera recae toda la atención en la elegancia de esta clase de eucalipto. De este modo, la presente propuesta tiene como objetivo evaluar tratamientos de Eucalipto variedad Baby blue con hidratación en campo y clasificación en poscosecha y su influencia en el comportamiento de vida florero para el tipo de viaje marítimo, para lo cual se pretende entonces determinar el mejor tratamiento que permita tener una mayor duración y calidad en vida florero luego de viaje marítimo, realizar seguimiento y medición a la duración en vida florero de los tallos por tratamiento y someter los tratamientos a viaje simulado por vía marítimo, de esta forma se podrá obtener información confiable a través de una búsqueda bibliográfica y así mismo con los resultados obtenidos a partir del ejercicio de las prácticas.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de las Capacidades Técnicas y Administrativas del Sector Comercial del Mercado Publico y la Plazoleta de Comidas del municipio La Jagua De Ibirico, Cesar(Universidad de Santander, 2022-07-21) Aguilar-Plata, Karol Viviana; González-Correa, Yenis del Carmen; Meneses-Rincón, Maria LilianaEl presente trabajo fue direccionado a base de un proyecto de fortalecimiento técnico y administrativo para los sectores del mercado público y la plazoleta de comidas de La Jagua de Ibirico, dirigido a 70 comerciantes los cuales debido a factores como la alza de precio de insumos y la crisis sanitaria del COVID – 19 se vieron afectados en sus ventas, lo cual les trajo problemas para la adquisición de equipos y herramientas aptas para mejorar la producción y la atención al cliente, además se denoto déficit en cuanto a formación académica financiera en donde los afectado no tenían un correcto manejo del negocio a nivel administrativo. Por lo tanto, la Alcaldía Municipal inicio este proyecto en el cual se le otorgaría al beneficiado, basado en sus necesidades, herramientas y equipos que mejoren su producción y las condiciones laborales. Para la recolección de la información necesaria se utilizaron métodos como las encuestas y las entrevistas, por medio de estas se buscaba entender la problemática y necesidades, así mismo se impartieron cursos complementarios y talleres por medio del SENA. Se identifico que los comerciantes tenían necesidades en común, ya que muchos no han contado con el dinero suficiente para optar por equipos y herramientas nuevas, muchos afirmaron que se vieron en la obligación de mantenerse así para evitar altos gastos los cuales serían difíciles de recuperar, la mayoría afirmo llevar la administración del negocio de una manera rustica, la cual venía siendo la más entendible, pero a la vez una que no otorgaba un buen margen de ganancia; por los problemas presentados se decidió fortalecer a la comunidad afectada, con equipos y herramientas que mejoraran su producción e impartirles cursos con el fin de que se tuviera un manejo sencillo pero a su vez efectivo para el buen manejo de un negocio.