Examinando por Autor "González-García, Zaydee Jahel"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoPasantía: Apoyo en los Procesos del Centro Cárnico Poblado Mediante la Continuidad del Programa INVIMA 1500(Universidad de Santander, 2024-06-12) Orellano-Lizcano, Juan Diego; Arámbula-García , Claudia Ivonne; González-García, Zaydee Jahel; No aplicaEl proyecto tiene como objetivo fortalecer los procesos operativos y sanitarios del centro cárnico Poblado para asegurar la calidad y seguridad de los productos cárnicos, cumpliendo con las regulaciones del programa INVIMA 1500. La implementación efectiva y continua de este programa es esencial para mantener la confianza del consumidor y garantizar la inocuidad alimentaria. Los objetivos específicos son: 1) Operacionalizar los programas sanitarios implementando y actualizando los procedimientos según los estándares del INVIMA 1500. 2) Actualizar las funciones del auxiliar de control de calidad para asegurar el cumplimiento de los requisitos normativos y operativos. 3) Identificar y analizar los puntos críticos en el área de recepción para la futura aplicación del sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control). La metodología incluye la recopilación de información para evaluar el cumplimiento actual de los programas sanitarios y su actualización; la revisión y actualización de las responsabilidades del personal de control de calidad, alineándolas con los estándares normativos; y la identificación y documentación de los puntos críticos en el área de recepción para su control y prevención de riesgos mediante el sistema HACCP. Se esperan los siguientes resultados: mejora en la calidad y seguridad de los productos cárnicos, alineando los procesos con los estándares del INVIMA 1500; claridad en las responsabilidades del personal de control de calidad, lo que mejorará la eficiencia y el cumplimiento normativo; y preparación para la implementación del sistema HACCP, optimizando la inocuidad desde la recepción de la carne hasta su comercialización. Al fortalecer los procesos operativos y sanitarios del centro cárnico Poblado, no solo asegura el cumplimiento normativo, sino que también promueve una cultura de mejora continua y excelencia en la producción de productos cárnicos.
- PublicaciónAcceso abiertoPasantía: Optimización de la Seguridad Laboral a Través del Diseño del Programa ‘Cero Accidentes’ en la Comercializadora los Montes S.A.S. para Reducir la Accidentabilidad y Fomentar una Cultura de Autocuidado y Autogestión(Universidad de Santander, 2023-12-01) Díaz-Bautista, Juan Pablo; Ojeda-Parada, Glenda Carolina; González-García, Zaydee Jahel; Avendaño-Sánchez, Maryorie AngélicaLa implementación del programa "Cero Accidentes" por parte de Comercializadora Los Montes S.A.S. tiene como objetivo mejorar la seguridad laboral y reducir los accidentes mediante evaluación de riesgos, medidas preventivas y promoción de una cultura de seguridad. Los resultados muestran una disminución significativa de accidentes y un aumento en la conciencia de los empleados. Este enfoque integral destaca la efectividad del programa para fomentar un entorno laboral más seguro. Palabras clave: seguridad laboral, prevención de accidentes, evaluación de riesgos, medidas preventivas, cultura de seguridad.
- PublicaciónAcceso abiertoPráctica Empresarial Apoyo en la Gestión y Actualización del Programa de Riesgo Químico en la Empresa Comercial Industrial Nacional S. A. S(Universidad de Santander, 2025-01-24) Tinoco-Diaz, Adrián Camilo; Arámbula-García , Claudia Ivonne; Malpica-Montes, Deidri Beatriz; González-García, Zaydee JahelEl proyecto se realiza en la empresa Comercial Industrial Nacional S.A.S en su sede principal que se encuentra ubicada en Cúcuta, Norte de Santander y tiene como título “Apoyo en la gestión y actualización del programa de riesgo químico en la empresa Comercial Industrial Nacional S.A.S” tema asignado por la coordinadora de HSEQ. Este trabajo tiene como objetivo general “Apoyar la gestión y actualización del programa de riesgo químico en la empresa Comercial Industrial Nacional S.A.S” y a su vez objetivos específicos los cuales son “caracterizar los insumos químicos por medio de una base de datos de los productos de la empresa CINSA”, “Suministrar información técnica de las sustancias químicas a la coordinación de HSEQ para la actualización de las hojas de datos de seguridad” y “Establecer procesos de rotulación, marcación y compatibilidad química de los productos distribuidos en las áreas de trabajo de la empresa CINSA”. La metodología utilizada está basada en la gestión de datos con un enfoque mixto porque se ejecutó un análisis de información existente en la empresa, además de incorporar las hojas de seguridad actualizadas de algunos productos químicos y a su vez se analizó la cantidad total de sustancias. Como resultados del proyecto se obtuvo la identificación y actualización de la matriz de los productos químicos que utiliza la planta en sus actividades de producción para garantizar un manejo seguro tanto para los operarios como el medio ambiente.