Examinando por Autor "Goyes-Zambrano,Dilsa,Viviana"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Pedagógica en el Área de Matemáticas Para el Fortalecimiento del Pensamiento Computacional en Docentes de Básica Primaria(Universidad de Santander, 2022-07-22) Goyes-Zambrano,Dilsa,Viviana; Viteri-Lopez,Carol,Lizeth; Medina-Cardenas,Yurley,Constanza; Barragan-Paez,OscarEste proyecto se desarrolló teniendo en cuenta las líneas de investigación de la Universidad de Santander, enlazado con el proyecto DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS DE BÁSICA PRIMARIA, dirigido por: Yurley Constanza Medina Cárdenas, Magister en Gestión de Proyectos Informáticos. El desarrollo de habilidades relacionadas con el pensamiento computacional que implican la resolución de problemas es de suma importancia no solo para los docentes en su labor educativa, sino también para los estudiantes que se enfrentan a los grandes retos de la sociedad globalizada. En este sentido, la presente investigación se planteó como objetivo principal fortalecer el pensamiento computacional mediante una estrategia pedagógica en el área de matemáticas, con el fin de mejorar habilidades computacionales en los docentes de básica primaria de la institución Educativa Pizanda, haciendo uso de herramientas digitales. La investigación se enmarca en un enfoque cualitativo bajo el método correlacional, permitiendo realizar un trabajo investigativo flexible, profundizando en la interpretación de aquellos factores que posibilitan el descubrimiento de tantas características o comportamientos como sea posible, dentro de la población sujeto de estudio. Inicialmente se realizó un diagnóstico, en el que se logró identificar las dificultades relacionadas con el pensamiento computacional en los docentes. Posteriormente se desarrolló una propuesta de intervención basada en la herramienta Scratch que permitió la vinculación de procesos educativos al desarrollo de habilidades de pensamiento computacional en docentes de básica primaria. La aplicación de la estrategia contribuyó a que los docentes tuvieran un acercamiento hacia el desarrollo de estas habilidades por medio de foros, ejercicios, cuestionarios y trabajos finales, logrando que hicieran uso de las nuevas tecnologías, aprendizajes que les serán de gran utilidad para su labor educativa