Examinando por Autor "Gutiérrez-Hernández, Marlon Miguel"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoDiseño de Rutas Basado en el Software de Sistema de Información Geográfica - QGIS para Recolección de Residuos en la Asociación de Recicladores Emprendedores de Norte de Santander ARENORTE en la Ciudad de Cúcuta.(Universidad de Santander, 2023-07-14) Rojas-Contreras, Paula Andrea; Avendaño-Sánchez, Maryorie Angélica; Gutiérrez-Hernández, Marlon Miguel; Rodriguez-Manasse, Olga VictoriaEl proyecto de investigación se enfoca en mejorar la gestión de residuos sólidos de ARENORTE en la ciudad de Cúcuta. Se ha identificado la falta de organización y la necesidad de un sistema eficiente de recolección de residuos como problemas clave a abordar. El diseño de rutas de recolección de residuos utilizando el software de Sistema de Información Geográfica (SIG) - QGIS se presenta como una solución para optimizar los procesos y cumplir con los requisitos legales. El objetivo es mejorar la eficiencia y la calidad del servicio prestado por ARENORTE. El proyecto ha establecido que la implementación de herramientas SIG, como QGIS, puede ser fundamental para la formalización de la empresa como prestadora de servicios públicos. Además, la herramienta ayudará a identificar la ubicación de los clientes, optimizar las rutas de recolección y agilizar la información necesaria para el desarrollo de las actividades diarias. El estudio se centrará en analizar la situación actual de ARENORTE en términos de planeación de rutas y logística de transporte. Se buscará comprender los fallos existentes y proponer soluciones para mejorar la eficiencia y reducir los costos asociados con la recolección de residuos.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Empresa AGEM Ingeniería y Desarrollo Tecnológico S.A.S. Con Base a los Requisitos Establecidos en el Decreto 1072/2015(Universidad de Santander, 2025-03-05) Manrique-Mogollón, Angie Julieth; Torres-Matiz, Andrea; Cáceres-Rincón, Oscar José; Gutiérrez-Hernández, Marlon MiguelLa EMPRESA AGEM INGENIERÍA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO S.A.S. dedicada a la instalación de bandejas, tuberías, alumbrado público y privado, plantas, mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos, es una empresa que con base a las actividades que ejecuta y a los peligros y riesgos a los que están expuestos sus trabajadores, requiere dar cumplimiento a la normatividad vigente en Seguridad y salud en el trabajo, por medio del diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de prevenir las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones del trabajo, y de la protección y promoción de la salud de sus trabajadores, lo anterior se logra con el diseño de prácticas basadas en el cumplimiento de requisitos normativos del Decreto 1072, que mejoren las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todos los cargos de la empresa. Adicionalmente se espera lograr afianzar la confianza de los clientes con los cuales tienen contratos firmados y promover la firma de nuevos contratos con entidades, privadas y mixtas como requisito de cumplimiento para estos pactos comerciales y garantizar el ingreso de recursos financieros a la empresa. Para el desarrollo del mencionad proyecto y el cumplimiento de sus objetivos se realizaron actividades en base a la metodología de investigación descriptiva manejando información de tipo mixta y de clase documental, de la cual se obtuvo la conclusión más relevante que con el diseño del SGSST para la empresa en estudio se logra avanzar un 83% en el cumplimiento normativo, por lo mismo es necesario que la empresa y sus directivos se comprometan a dar cumplimiento para la vigencia 2025 al plan anual de trabajo diseñado.
- PublicaciónAcceso abiertoOptimización de los Procesos de Reservaciones y Servicio al Cliente para la Empresa Hotel Hamburgo C.A San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela(Universidad de Santander, 2023-06-27) Bove-Molina, Aniello Salvatore; Gutiérrez-Hernández, Marlon Miguel; Varela-Pérez, Jorge; Rodríguez-Manasse, Olga VictoriaEl presente trabajo tuvo como objetivo optimizar los procesos de reservaciones y servicio al cliente para la empresa Hotel Hamburgo C.A San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela, basado en el estándar ISO 9001:2015; en donde se trabajó inicialmente realizando un diagnóstico de la situación actual de la organización con la aplicación de dos instrumentos tipo encuesta a todos los colaboradores de la organización y a los clientes que se hospedan en el Hotel; posteriormente se desarrollaron elementos organizacionales para fortalecer estructuralmente a la empresa que no contaba con una Misión, Visión, Organigrama, ni perfiles de cargo; esta investigación se desarrolló mediante una metodología cuantitativa, que permitió obtener formalmente datos e información sobre las debilidades que existen en el ámbito de las reservaciones de servicios y en el servicio al cliente de la organización, permitiendo evidenciar importantes oportunidades de mejora a través de la generación de estrategias organizacionales, de crecimiento y de mejora continua, por lo tanto, se generaron, evaluaron y aprobaron estrategias pertinentes para la mejora de los procesos de reserva y servicio al cliente que contemplan desde la contratación de nuevo personal hasta la automatización de algunos proceso que permiten mejorar el tiempo de respuesta hacia los clientes (García, 2015).
- PublicaciónAcceso abiertoPasantia: Mejoramiento de la Gestión de Proyectos y Calidad de Comercializadora Montes de Colombia SAS(Universidad de Santander, 2023-06-15) Bove-Molina, Aniello Salvatore; Gutiérrez-Hernández, Marlon Miguel; Arambula-Garcia, Claudia IvonneEn el trabajo se da a conocer las actividades realizadas durante el proceso de pasantías en la Comercializadora Montes de Colombia S.A.S. una empresa de comercio al por menor con una variedad principalmente compuesta por alimentos y bebidas, que contiene una cadena regional de supermercados que consta de 17 sucursales operativas y emplea aproximadamente a 480 personas. Por lo tanto, el presente proyecto tiene como objetivo principal el mejoramiento de la gestión de proyectos y calidad en la Comercializadora Montes de Colombia S.A.S. A través de un proceso de pasantías, que se llevó a cabo un exhaustivo análisis de la organización, con el propósito del perfeccionamiento y la optimización asegurando calidad dentro de la empresa. Como objetivos se plantea realizar un diagnóstico de la documentación existente en la organización para la Certificación INVIMA del Centro Cárnico Montes según el decreto 1500 de 2007, actualizar la documentación requerida para dicha certificación y documentar los procedimientos de Gestión Comercial para mejorar el funcionamiento en los pisos de venta. Para generar mejoras significativas en la eficiencia operativa, la calidad de los productos o servicios, y la satisfacción del cliente. A través de la identificación de áreas de oportunidad y la implementación de estrategias de mejora, se busca fortalecer la posición de la organización en el mercado y alcanzar los objetivos estratégicos establecidos (Barbagelata, 2016).
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de Sistematización y Control de Inventarios para el Mejoramiento de la Eficiencia del Proceso de Compras en la Empresa Surtidor Eléctrico de Venezuela C.A URTELVENCA en la Ciudad de San Cristóbal – Edo. Táchira, Venezuela(Universidad de Santander, 2023-12-01) Díaz-Bautista, Juan Pablo; Gutiérrez-Hernández, Marlon Miguel; Rodriguez-Manasse, Olga Victoria; Arambula-Garcia, Claudia IvonneEl presente trabajo tuvo como objetivo diseñar una propuesta de mejoramiento para el control de los procesos de inventarios y compras basado en la aplicación de un software administrativo en la empresa Surtidor Eléctrico de Venezuela C.A – SURTELVENCA en la ciudad de San Cristóbal – Edo. Táchira, Venezuela., metodológicamente estuvo enmarcado bajo el diseño no experimental con un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo tomando en cuenta que el mismo implica recopilar información detallada y precisa sobre el estado actual del sistema de control de inventario en SURTELVENCA, para la misma se aplicó una encuesta a los empleados de la empresa para establecer el nivel de capacitación que poseen a nivel profesional que brinde las herramientas necesarias para la aplicación del software, posteriormente se evaluó por medio de un estudio de prefactibilidad el sistema administrativo que cumple con las características idóneas para ser aplicado en la empresa, asi como la factibilidad económica y tecnológica existente, seguidamente se presentaron los mecanismos de control de inventarios a través del desarrollo de cada una de las políticas y procedimientos correspondientes para llevar a cabo la aplicación del software A2 administrativo en la empresa y se realizó la prueba piloto con la línea iluminación led que dio inicio al proceso de sistematización de inventario de la empresa.