Examinando por Autor "Hernandez-Duran, Diego Armando"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoStatisticapp Para Fortalecer el Pensamiento Matemático Aleatorio en Estudiantes de Educación Media de una Institución Educativa Pública Rural(Universidad de Santander, 2021-03-09) Hernandez-Duran, Diego Armando; Patiño-Camargo, Jenny Yazmin; Castro Gil LorduyEl desarrollo del pensamiento Matemático aleatorio, es fundamental por su incidencia en diferentes disciplinas y cotidianidad de las personas. Sin embargo, se evidencian dificultades para su aprendizaje, causadas por factores como las prácticas docentes desactualizadas y apatía hacia su estudio. El propósito de esta investigación, es fortalecer el pensamiento Matemático aleatorio a través del desarrollo e implementación de una aplicación móvil en estudiantes de educación media de la Institución Educativa Rural Dinamarca, provenientes de familias con muchas dificultades y desigualdad social. Para alcanzar el objetivo de este trabajo, se utilizó el método de investigación cuantitativo, apoyado con un diseño cuasiexperimental con preprueba, posprueba y grupo de control. La propuesta se desarrolló tomando como muestra 25 estudiantes de educación media, conformando así un grupo experimental y uno de control con 10 y 15 estudiantes respectivamente. En la etapa de diagnóstico, se identificaron falencias en las diferentes competencias que conforman el pensamiento Matemático aleatorio y desmotivación hacia su aprendizaje. Luego de la etapa de implementación de la propuesta pedagógica apoyada de la aplicación móvil StatisticApp, se evidenció una diferencia significativa en el desempeño académico y motivacional entre los grupos experimental y de control. El análisis realizado, permite concluir que hubo un avance positivo en el grupo experimental con respecto al desarrollo de la competencia interpretativa, de formulación-ejecución y de argumentación en el pensamiento Matemático aleatorio, así como, la actitud hacia su aprendizaje. Lo anterior, indica que el uso de la aplicación StatisticApp permitió fortalecer el aprendizaje de forma innovadora, entretenida y significativa. Esta investigación, aporta a los procesos de enseñanza aprendizaje apoyados con tecnologías educativas, favoreciendo el desarrollo de las competencias Matemáticas en estudiantes de educación media y aportando herramientas a los docentes para transformar los procesos y prácticas de enseñanza tradicionales.