• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Jeréz Villamizar, Sindy Y."

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    La seguridad del paciente, desde la percepción de los profesionales que laboran en los servicios de cirugía y hospitalización de la Clínica María Auxiliadora del municipio de Aguachica departamento del Cesar 2017
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-07-31) Carreño Suárez, Yoleidi; Cordón Basto, Nubia M.; Jeréz Villamizar, Sindy Y.; Bueno Balaguer, Luz-Amanda
    En la actualidad la seguridad del paciente es una preocupación mundial ya que la aplicación de una política de seguridad en las Instituciones de salud implica cumplir, promover y promocionar el uso de árbol de decisiones ante eventos adversos. El objetivo general de este trabajo se orientó a evaluar la percepción sobre la seguridad del paciente de los profesionales que laboran en los servicios de cirugía y hospitalización de la clínica María Auxiliadora de Aguachica departamento del Cesar; la metodología se basa en un estudio transversal, tipo descriptivo, donde participaron 40 profesionales de la salud de los servicios de cirugía y hospitalización, se tomó como muestra el total de la población. Como resultados del estudio, se establece que la mayoría de los profesionales son enfermeros, de género femenino, con edades entre los 20 a 29 años, todos tienen conocimiento sobre el reporte de eventos adversos, todos están de acuerdo en que debe existir un aplicativo para el reporte sistemático de los mismos; el 68% de los encuestados opinan que la clínica si hace un reporte adecuado de incidentes y eventos adversos, el 65% consideran que la infraestructura de la institución si es un factor predisponente para que ocurran o aumenten los índices de eventos adversos. El 60% de los profesionales sugiere que la Institución le brinda las barreras de seguridad necesarias para la atención de los pacientes. Como conclusión final se establece que la seguridad del paciente es un tema de obligatoria documentación para todos los trabajadores de la salud. Es por esto que la investigación actual analiza el conocimiento y la aplicación de los conceptos relacionados con la seguridad del paciente, analizando con particular interés las actitudes y percepciones de los trabajadores de salud, que en últimas constituye la seguridad del paciente como determinante para una atención segura.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Situación actual de la especialización en gerencia y administración en salud ofrecido en Colombia, 2017.
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-12-12) Mantilla Pérez, Beatriz A.; Jeréz Villamizar, Sindy Y.; Bueno Balaguer, Luz-Amanda
    The academic institutions of higher education are aware of the need to create and offer academic programs that provide up-to-date and leaders of organizations providing essential services such as health, tools to manage in an efficient and effective organizations. The objective of this study was to compare the graduate programs in Management and Health Administration offered in Colombia in 2017, using as methodology a descriptive study, performing search through the websites of the institutions that offer these graduate programs, analyzing and classifying criteria, creating set of similarities between them that they could catch a glimpse of the characteristics of programs and others. The results found were 21 Universities registered with the Ministry of Education offered by the program management and/or administration of health services that are currently active, offered in 36 different cities, in 34 face-to-face and in 2 cities in a virtual way, with academic credits between 20 and 36, and six-monthly periods and 4 offices on an annual basis. In Conclusion the permanent self-assessment of the programs makes the difference in the development of these, allows the continuous improvement and critical analysis for the structuring of a better program and we're constantly looking for excellence. This is how the Program of Management of Health Institutions of the units is characterized by a broad curriculum in addition to conventions to obtain a dual degree with the Polytechnic University of Valencia, giving it a distinctive stamp to the programs offered by other universities at the national level.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo