La seguridad del paciente, desde la percepción de los profesionales que laboran en los servicios de cirugía y hospitalización de la Clínica María Auxiliadora del municipio de Aguachica departamento del Cesar 2017
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la actualidad la seguridad del paciente es una preocupación mundial ya que la aplicación de una política de seguridad en las Instituciones de salud implica cumplir, promover y promocionar el uso de árbol de decisiones ante eventos adversos. El objetivo general de este trabajo se orientó a evaluar la percepción sobre la seguridad del paciente de los profesionales que laboran en los servicios de cirugía y hospitalización de la clínica María Auxiliadora de Aguachica departamento del Cesar; la metodología se basa en un estudio transversal, tipo descriptivo, donde participaron 40 profesionales de la salud de los servicios de cirugía y hospitalización, se tomó como muestra el total de la población. Como resultados del estudio, se establece que la mayoría de los profesionales son enfermeros, de género femenino, con edades entre los 20 a 29 años, todos tienen conocimiento sobre el reporte de eventos adversos, todos están de acuerdo en que debe existir un aplicativo para el reporte sistemático de los mismos; el 68% de los encuestados opinan que la clínica si hace un reporte adecuado de incidentes y eventos adversos, el 65% consideran que la infraestructura de la institución si es un factor predisponente para que ocurran o aumenten los índices de eventos adversos. El 60% de los profesionales sugiere que la Institución le brinda las barreras de seguridad necesarias para la atención de los pacientes. Como conclusión final se establece que la seguridad del paciente es un tema de obligatoria documentación para todos los trabajadores de la salud. Es por esto que la investigación actual analiza el conocimiento y la aplicación de los conceptos relacionados con la seguridad del paciente, analizando con particular interés las actitudes y percepciones de los trabajadores de salud, que en últimas constituye la seguridad del paciente como determinante para una atención segura.
Resumen en ingles
In the present patient safety is a global concern since the implementation of a security policy in the health institutions complying, and promote the use of decision tree to adverse events. The overall objective of this work was to evaluate the perception about patient safety of the professionals who work in the service of surgery and hospitalization of the clinic Maria Auxiliadora de Aguachica Cesar department; the methodology is based on a descriptive cross-sectional study, which was attended by 40 health professionals of the surgery and hospitalization, were taken as a sample of the total population. As the results of the study, it is established that the majority of the professionals are nurses, female gender, between the ages of 20 to 29 years, all have knowledge about the report of adverse events, all are agreed that there should be a systematic report for the application of the same; 68% of those surveyed are of the opinion that the clinic if makes a report of incidents and adverse events, 65% believe that the infrastructure of the institution if it is a predisposing factor to occur or increase rates of adverse events. The 60% of the professionals suggests that the institution provides you with the necessary security barriers for the care of patients. As a final conclusion it is established that the patient safety is a matter of mandatory documentation for all health care workers. It is for this reason that current research analyzes the knowledge and application of the concepts related to the safety of the patient, analyzing with particular interest the attitudes and perceptions of health workers, which ultimately is the safety of the patient as a determinant for a safe