Examinando por Autor "Lizarazo- Miranda, Yeimi Tatiana"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de los Riesgos Ergonómicos del Personal Administrativo de la Caja de Compensación Familiar del Cesar en la Ciudad de Valledupar(Universidad de Santander, 2025-05-17) Barros- Florian, Lina Maria; Lizarazo- Miranda, Yeimi Tatiana; Rodriguez-Ruiz, Elizabeth Sofia; Escobar- Sarmiento, Meilis Julieth; Montero- Pedroza, Nairis Julieth; Merchan- Maestre, Milicent KarinaLa ergonomía es una disciplina fundamental para garantizar la salud y el bienestar de los trabajadores, especialmente en entornos laborales donde las condiciones físicas y ambientales pueden afectar su desempeño y salud. El objetivo de este estudio es determinar los riesgos ergonómicos presentes en el personal administrativo de COMFACESAR en Valledupar, con el fin de promover entornos laborales seguros y saludables. En materia metodología, el estudio fue de naturaleza observacional descriptivo de corte transversal con una muestra de 124 trabajadores administrativos mayores de 18 años. Se utilizaron dos instrumentos: un cuestionario sociodemográfico y el formato IPTA (Inspección Puesto de Trabajo Administrativo), basado en la Norma Técnica Colombiana NTC-5831. Los datos se analizaron con el software SPSS. Los hallazgos resaltan que El 68.5% de los participantes eran mujeres, con edades entre 34 y 41 años. El 56% presentó normopeso, mientras que el 48% tenía sobrepeso y el 19% obesidad. El 87.1% utilizaba computadores fijos, y el 86.3% de los puestos de trabajo presentaron un riesgo ergonómico aceptable, mientras que el 13.7% requirió modificaciones a corto plazo. Se identificaron posturas prolongadas (65.3%) como el principal factor de riesgo ergonómico, seguido de posturas dinámicas (23.4%) y mantenidas (11.3%). Las condiciones ambientales (iluminación, temperatura, ruido) fueron consideradas adecuadas por la mayoría de los trabajadores. En conclusión, los riesgos ergonómicos en el personal administrativo de COMFACESAR son principalmente relacionados con posturas prolongadas y el uso de mobiliario inadecuado. Aunque la mayoría de los puestos de trabajo presentan un riesgo aceptable, se recomiendan ajustes a corto plazo para mejorar las condiciones ergonómicas y prevenir desórdenes musculoesqueléticos. Este estudio contribuye a la identificación de riesgos laborales y promueve la implementación de medidas preventivas en entornos administrativos.