• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Maturana-Moreno, Larissa Eneyda"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    El Bienestar Institucional Através de la Comunicación Asertiva Apoyada en las Redes Sociales
    (Universidad de Santander, 2021-03-01) Maturana-Moreno, Larissa Eneyda; Pandales-Lozano, Edward; Rodriguez-Ibarra, Zabdiel
    La presente investigación tiene como meta implementar el uso de las redes sociales como estrategia didáctica, para mejorar el bienestar institucional a través de la comunicación asertiva en el grado quinto de la Institución Educativa María Auxiliadora. Actualmente existe una gran necesidad de poner en práctica nuevas estrategias que impulsen el mejoramiento continuo del proceso educativo, partiendo de la premisa que la sana convivencia es base fundamental para el bienestar institucional, donde la comunicación asertiva juega un papel de mucha importancia, pues esta facilita que los individuos adquieran habilidades de comprensión necesarias para desempeñarse en la sociedad. Para alcanzar los objetivos planteados se desarrolló una metodología bajo el enfoque cualitativo y el método acción (IA). Las fases de la investigación correspondieron a la espiral de la IA, iniciando con el diagnóstico inicial, seguido de la formulación y estructuración de la estrategia de intervención, la intervención y la evaluación de los resultados obtenidos. De acuerdo al diagnóstico inicial obtenido de la aplicación de la encuesta de informantes claves (estudiantes y docentes) entre los medios tecnológicos más usados está el celular, y las herramientas tecnológicas el Whatsapp y Facebook. La estrategia de intervención mediada a través de las redes se fundamentó en actividades de intercambio de información para el fortalecimiento de la comunicación asertiva a través de un grupo de Whatsapp y un Grupo de Facebook y dirigido a los estudiantes de grado quinto. Las evidencias obtenidas de la aplicación de la estrategia didáctica permitieron concluir que los estudiantes dieron muestras de avances en cuanto a la comunicación asertiva, dado que su interacción en las redes fue a través de un lenguaje claro, donde dieron cuenta de su postura respecto a los temas estudiados respetando la posición tanto de sus compañeros, como de los docentes
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo