El Bienestar Institucional Através de la Comunicación Asertiva Apoyada en las Redes Sociales
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación tiene como meta implementar el uso de las redes sociales como estrategia didáctica, para mejorar el bienestar institucional a través de la comunicación asertiva en el grado quinto de la Institución Educativa María Auxiliadora. Actualmente existe una gran necesidad de poner en práctica nuevas estrategias que impulsen el mejoramiento continuo del proceso educativo, partiendo de la premisa que la sana convivencia es base fundamental para el bienestar institucional, donde la comunicación asertiva juega un papel de mucha importancia, pues esta facilita que los individuos adquieran habilidades de comprensión necesarias para desempeñarse en la sociedad. Para alcanzar los objetivos planteados se desarrolló una metodología bajo el enfoque cualitativo y el método acción (IA). Las fases de la investigación correspondieron a la espiral de la IA, iniciando con el diagnóstico inicial, seguido de la formulación y estructuración de la estrategia de intervención, la intervención y la evaluación de los resultados obtenidos. De acuerdo al diagnóstico inicial obtenido de la aplicación de la encuesta de informantes claves (estudiantes y docentes) entre los medios tecnológicos más usados está el celular, y las herramientas tecnológicas el Whatsapp y Facebook. La estrategia de intervención mediada a través de las redes se fundamentó en actividades de intercambio de información para el fortalecimiento de la comunicación asertiva a través de un grupo de Whatsapp y un Grupo de Facebook y dirigido a los estudiantes de grado quinto. Las evidencias obtenidas de la aplicación de la estrategia didáctica permitieron concluir que los estudiantes dieron muestras de avances en cuanto a la comunicación asertiva, dado que su interacción en las redes fue a través de un lenguaje claro, donde dieron cuenta de su postura respecto a los temas estudiados respetando la posición tanto de sus compañeros, como de los docentes
Resumen en ingles
The present research aims to implement the use of social networks as a didactic strategy, to improve institutional well-being through assertive communication in the fifth grade of the María Auxiliadora Educational Institution. Currently there is a great need to implement new strategies that promote continuous improvement of the educational process, based on the premise that healthy coexistence is a fundamental basis for institutional well-being, where assertive communication plays a very important role, as it facilitates that individuals acquire understanding skills necessary to function in society. To achieve the proposed objectives, a methodology was developed under the qualitative approach and the action method (IA). The research phases corresponded to the AI spiral, beginning with the initial diagnosis, followed by the formulation and structuring of the intervention strategy, the intervention and the evaluation of the results obtained. According to the initial diagnosis obtained from the application of the survey of key informants (students and teachers) among the most used technological means is the cell phone, and the technological tools WhatsApp and Facebook. The intervention strategy mediated through the networks was based on information exchange activities to strengthen assertive communication through a WhatsApp group and a Facebook Group and aimed at fifth grade students. The evidence obtained from the application of the didactic strategy conclude that the students showed signs of progress in terms of assertive communication, given that their interaction in the networks was through a clear language, where they gave an account of their position regarding the issues studied respecting the position of both their colleagues and teachers