• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Meneses-López, Juan Carlos"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Acceso abierto
    Análisis y plan de mejora de la calidad académica en el marco de la permanencia estudiantil bajo el enfoque Lean Six Sigma
    (Editorial Instituto Antioqueño de Investigación, 2022) Meneses-López, Juan Carlos; Orlandoni-Merli, Giampaolo; Pérez-Pulido, Miguel Oswaldo; Mejía-Ardila, Omar Camilo; Universidad de Santander
    El presente trabajo da a conocer la metodología de análisis y mejora Lean Six Sigma, su importancia y aplicación a nivel de instituciones de educación superior (IES) en el proceso académico para la reducción de la deserción estudiantil de la Universidad de Santander campus Bucaramanga. La metodología Lean Six Sigma utilizada en este estudio se sustenta en el ciclo DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar). El propósito general de esta metodología es la de proveer al cliente, con la mejor calidad posible y los mejores costos y tiempos de entrega, nuevos atributos en el proceso o servicio prestado. En el caso particular de este estudio, se describe y analiza mediante herramientas estadísticas de calidad, el comportamiento de las variables críticas identificadas en el proceso de tutorías del factor de riesgo académico del PAIPE (Programa de Acompañamiento para el Ingreso y Permanencia Estudiantil) en la UDES. Igualmente, la metodología incluye la identificación de causas básicas de la variabilidad presentada y algunas estrategias de mejora continua para asegurar y mejorar el proceso con la eliminación de desperdicios, la estandarización y reducción de la variación del proceso.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis y Plan de Mejora de la Calidad Académica en el Marco de la Permanencia Estudiantil Bajo el Enfoque Lean – Six Sigma: un Caso de Estudio UDES
    (Universidad de Santander, 2024-08-06) Meneses-López, Juan Carlos; Orlandoni-Merli, Giampaolo; Pérez-Pulido, Miguel Oswaldo; Leon, Francisco Javier; Marín-Lorduy, Orlando de Jesús; CIBAS
    El presente trabajo se soporta en la filosofía Lean Six Sigma, que permite exaltar la relevancia de su aplicación a nivel de Instituciones de Educación Superior (IES) en el proceso académico en la Universidad de Santander (UDES). De allí, que la presente investigación tiene como objetivo general diagnosticar los determinantes del factor académico del programa PAIPE para estudiantes de carreras profesionales de la UDES sede Bucaramanga, en el marco de la realización de tutorías académicas en el periodo comprendido entre 2017B a 2021B, en aras de favorecer el proceso de mejora de la permanencia estudiantil. La metodología utilizada se desarrolló a través de un enfoque cuantitativo, con paradigma de investigación positivista, tipo de investigación descriptiva, explicativa y predictiva. Como resultados importantes, se elaboró el marco conceptual de la calidad académica UDES alineado a la permanencia estudiantil, se analizó el comportamiento y la capacidad de proceso de las variables críticas identificadas y se propuso un plan de mejora para asegurar el proceso. A partir de la discusión se concluyó que la mayoría de las variables críticas del proceso, no se encuentran estables estadísticamente y algunas otras no tienen definidos formalmente sus niveles de especificación. Conforme lo anterior, no fue posible analizar los índices de capacidad de proceso. Finalmente, en el marco de este trabajo investigativo, se desarrolló y propuso una metodología sistemática para aplicar el modelo Lean Six Sigma, en cualquier tipo de organización. Como citar este documento: Meneses, J. (2024). Análisis y Plan de Mejora de la Calidad Académica en el Marco de la Permanencia Estudiantil Bajo el Enfoque Lean – Six Sigma: un caso de estudio UDES. (Tesis de Maestría, Universidad de Santander). Repositorio Digital.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo