• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Meza-Ospina, Luz Orlidia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    El Juego Como Estrategia Para Desarrollar las Habilidades Lecto-Escritoras de los Estudiantes de Tercer Grado, de la I.E Maiporé de Bucaramanga
    (Universidad de Santander, 2021-04-14) Carvajal-Ariza, Ángela María; Meza-Ospina, Luz Orlidia; Navas-Gomez, Tatiana Ines
    El trabajo de investigación se enfoca en la falta de habilidades en comprensión lectora y sus repercusiones en el entendimiento del conocimiento, de los estudiantes de tercer grado de una institución oficial de la ciudad de Bucaramanga. El propósito de este estudio se orienta a construir estrategias lúdicas, con juegos digitales y no digitales para fortalecer las habilidades lectoescritoras, de tal manera que se fortalezca el proceso de aprendizaje. La metodología que se asumió es un enfoque mixto, de tipo preexperimental, estableciendo un proceso de nuevas estrategias de enseñanza y fomento de la lectoescritura y comprensión lectora en los estudiantes. Se fundamenta en los postulados de comprensión lectora de Cassany y Solé, quienes ven la lectura como un proceso de interacción entre el texto y el lector y donde los niveles de pensamiento permiten lograr una adecuada comprensión. Para la investigación se consideró un grupo de 32 estudiantes, de quienes se tuvo en cuenta la prueba diagnóstica, además de una encuesta para recoger información acerca del gusto por la lectura y su relación con ella. El análisis cualitativo de cada tarea mediante categorías mostró que los juegos digitales y no digitales resultan más favorables para la comprensión lectora que las prácticas tradicionales y más efectivos para motivar a los estudiantes en todas las áreas del conocimiento. Los resultados señalan que la implementación del juego permitió a estudiantes y familias profundizar en una comunicación asertiva obteniendo mejores resultados académicos.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo