Examinando por Autor "Mora-Rada, Diana Carolina"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoPasantía: Mejoramiento de los Procesos de Almacenamiento en Bodega en la Empresa VAOX GROUP Colombia S.A.S(Universidad de Santander, 2024-06-12) Vivas-Gómez, Ronald David; Arámbula-García ,Claudia Ivonne; Mora-Rada, Diana CarolinaVaox Group Colombia S.A.S., una compañía que se dedica a la distribución y comercialización de productos tecnológicos, se enfrenta a problemas importantes en sus procesos de almacenamiento, los cuales tienen un impacto negativo en su competitividad y rentabilidad. El uso ineficiente del espacio, los errores en la gestión de inventarios y los retrasos en la entrega de productos son algunos de estos problemas que reducen la satisfacción del cliente. La falta de organización y precisión en el almacenamiento puede conducir a errores en la preparación de pedidos y dificultades para satisfacer la demanda del mercado. La empresa actualmente enfrenta problemas con la disposición física del almacén y depende en gran medida de procesos manuales. Se recomienda la implementación de un Sistema de Gestión de Almacenes (WMS) y tecnologías avanzadas como RFID para abordar estos problemas. Las operaciones serán automatizadas y digitalizadas con estas soluciones, lo que aumentará la precisión del inventario y acelerará los procesos de distribución. Además, se recomienda reestructurar físicamente el almacén y capacitar al personal en tecnología y buenas prácticas de almacenamiento para garantizar que las mejoras implementadas sean sostenibles. La adopción de estas soluciones brindará una serie de ventajas, incluida una mayor precisión en los registros de inventario, tiempos de procesamiento de pedidos más rápidos y una mayor capacidad para manejar volúmenes de productos sin necesidad de ampliar físicamente el almacén. Esto aumentará la satisfacción del cliente y aumentará la competencia en el mercado. La investigación se llevará a cabo mediante un enfoque descriptivo y analítico, así como encuestas estructuradas y análisis de documentos. Para facilitar la comprensión y la interpretación de los datos, los resultados se presentarán detalladamente con tablas y gráficos.