Examinando por Autor "Moreno- Salgado, Carlos Oswaldo"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDeterminación de la Concordancia del Diagnóstico de Mycobacterium tuberculosis en Muestras de Pacientes Atendidos en los Laboratorios de los Municipios y el Laboratorio Departamental de Salud Pública de Norte de Santander 2020 – 2022(Universidad de Santander, 2023-05-24) Jaimes-Peña, Cristhian Andrés; Lizcano-Lindarte, Alixon Viviana; Ramírez-Gómez, Richard Adolfo; Moreno- Salgado, Carlos Oswaldo; Parada - Jurado, Holver SmithLa Tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por bacterias del complejo Mycobacterium tuberculosis, que ha afectado a la humanidad durante miles de años, la cual está caracterizada por afectar principalmente los pulmones, sin embargo, también puede afectar otros órganos como los riñones, el sistema nervioso central y los huesos. En la actualidad esta enfermedad representa un problema de salud pública ya que se calcula que un tercio de la población a nivel mundial es afectado. Por lo que, esta investigación tuvo como propósito determinar la concordancia del diagnóstico de Mycobacterium tuberculosis entre los reportes de los laboratorios de los municipios y el Laboratorio Departamental de Salud Pública (LDSP) entre los años 2020-2022. Se realizó un estudio descriptivo en donde se recibieron los reportes trimestrales de láminas positivas y negativas para TB de 104 laboratorios de Norte de Santander: Como resultados relevantes se halló la concordancia para los diferentes años analizados donde predominaron las muestras de moco (57% – 67%) y mucopurulentas 0.5%; se obtuvo un coeficiente Kappa ponderado para el año 2020 de 0.894, para el año 2021 de 0.893 y para el año 2022 de 0.798, todos estadísticamente significativos (p < 0.01). Se concluyó que las discordancias se presentan debido a factores como el recurso humano ya que los laboratorios de los municipios no poseen buenas técnicas para el manejo de las coloraciones, además de que la calidad de la muestra es un factor de gran importancia en la aparición de dichas discordancias, siendo más predominantes las muestras de moco y saliva que no son las aptas para la realización de una baciloscopia. Con respecto a la determinación del índice kappa se pudo concluir que entre los laboratorios municipales y el Laboratorio Departamental de Salud Pública existe concordancia casi perfecta, en el diagnóstico de muestras de baciloscopia.