• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Navas-Gómez,Tatiana,Inés"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Didáctica Para Fortalecer la Comprensión Lectora y el Pensamiento Creativo en Estudiantes de Grado Sexto Mediante Cápsulas Educativas Digitales
    (Universidad de Santander, 2024-04-15) Martelo-Lopez,Carmen,Ofelia; Zabala-Vargas,Sergio,Andrés; Navas-Gómez,Tatiana,Inés
    Se realizó un estudio en la Institución Educativa El Gas en San Pelayo, Córdoba-Colombia, para evaluar el nivel de comprensión lectora y la creatividad de los estudiantes de sexto grado a partir del diseño de una estrategia pedagógica basada en las cápsulas educativas digitales Colombia Aprende, con el fin de mejorar estas habilidades. Se empleó un enfoque mixto que incluyó pruebas diagnósticas, un test de análisis de habilidades y el test de Torrance, pre y post intervención para evaluar el impacto de la estrategia en la comprensión lectora y el pensamiento creativo de los estudiantes; posteriormente, se implementó esta estrategia y se evaluaron sus efectos en los estudiantes, arrojando como resultados que los estudiantes lograron un mayor nivel de comprensión lectora y de desarrollo de la creatividad a partir de la utilización de las cápsulas educativas Colombia Aprende y que esta experiencia puede ser replicada en los demás cursos de la institución educativa y otras instituciones de la región, aprovechando la funcionalidad y accesibilidad disponibilidad de la herramienta.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Pedagógica Para el Goce y Comprensión de Lectura Soportada en el Uso de la Herramienta Tecnológica weeb Como Aporte al Fortalecimiento Académico en el Bienestar Institucional con Estudiantes de Grado Cuarto (401) Sede Guillermo León Valencia de la I.E.D. Alonso de Olalla
    (Universidad de Santander, 2023-03-31) Reyes-Molina,Diana,Patricia; Navas-Gómez,Tatiana,Inés; Cotes-Diaz,Erwin,Leonardo
    La innovación de los aprendizajes mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación proporcionan cambios favorables en los ambientes y procesos de aprendizaje de los estudiantes, esto se puede ver reflejado en el presente proyecto de investigación, con el cual se pretende generar fortalecimiento académico con los estudiantes grado cuarto, curso (401) sede Guillermo León Valencia, de la I.E.D. Alonso de Olalla del Municipio de Villeta Cundinamarca. El propósito de la propuesta es dar respuesta a la necesidad que presentan los involucrados para adquirir el hábito lector y comprender lo que leen, a través de la creación y la aplicación de las estrategias mediadas por recursos educativos digitales en una página web, para propiciar en el estudiante la vinculación a procesos de modelación y para facilitar el aprendizaje de conceptos de manera significativa, donde el estudiante relacione los preconceptos adquiridos con la nueva información y genere conocimiento aplicable a su entorno. Además se involucra a los demás actores del proceso, desde esta perspectiva a los docentes en la responsabilidad de construir de manera apropiada las estrategias contenidas página web “Leolalla” con los lineamientos lingüísticos, tecnológicos y el modelo pedagógico institucional, garantizando el alcance de los objetivos planteados y bajo la orientación pertinente de la Universidad de Santander con su programa Maestría en tecnologías digitales aplicadas a la educación como herramienta trasformadora de los procesos de enseñanza de los educadores en el aula y fuera de ella, de igual manera a los padres de familia quienes con la oportunidad de acceso a las tecnologías pudieron apoyar desde casa a sus hijos en el uso adecuado de los recursos en línea, buscando que estos recursos tecnológicos se constituyan en un apoyo pedagógico que permita el desarrollo de habilidades fundamentales, para el desempeño competente de los educandos. Los resultados obtenidos a través de los instrumentos de recolección de la información en el desarrollo de esta investigación, que tuvo su carácter cualitativo, se pueden evidenciar que los estudiantes mostraron un alto porcentaje de motivación para trabajar la lectura desde la propuesta Online, en este caso específico por las actividades propuestas en la página web; Las clases de Lengua Castellana resultaron mucho más activas y productivas. Los estudiantes mantuvieron la atención en la ejecución de las actividades propuestas y por ende esto les permite generar conocimientos válidos para su actuar competente, de igual manera el trabajo del docente resulta innovador generando gran acogida del proceso entre los padres de familia que se vinculan a la estrategia y con ello al bienestar institucional de manera favorable.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento del Pensamiento Creativo y las Competencias de Geografia en Migraciones a Traves del uso de Recursos Digitales
    (Universidad de Santander, 2024-05-14) Velasco-Ruiz,Claudia,Inés; Anaya-Chávez,Néstor; Navas-Gómez,Tatiana,Inés
    La presente investigación el resultado de los estudios de postgrado con el centro de educación virtual de la universidad de Santander (CVUDES) tiene como objetivo fortalecer el pensamiento creativo y las competencias de geografía en migraciones a través del uso de recursos digitales en el grado 8-4 de la I.E. Nuestra. Señora del Palmar en el municipio de Palmira Valle. Es una propuesta de investigación aplicada través del uso de una metodología de estudio cuantitativo de alcance descriptivo, que permite identificar las características de las variables de estudio y comprobar las hipótesis planteadas. La muestra estuvo conformada por 30 estudiantes de 8º de ambos sexos entre los 13 y 16 años. los instrumentos utilizados para la recolección de la información fueron el cuestionario (T.T.P.C) para el análisis del pensamiento creativo en los estudiantes y se diseñó un cuestionario en línea para el diagnóstico específico en el tema de las migraciones, además se aplicó una encuesta de análisis para el uso de recursos digitales Para lograr el objetivo general se realizó una propuesta de intervención pedagógica a través del uso de diversas herramientas digitales en la enseñanza de las migraciones.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de un Ambiente Virtual de Aprendizaje en la Enseñanza Aprendizaje de Casos de Factorización en Matemáticas
    (Universidad de Santander, 2023-06-30) Castro-Cuadrado,Jose,Eric; Navas-Gómez,Tatiana,Inés; Giraldo-Tobon,Beatriz,Elena
    La enseñanza aprendizaje de las Matemáticas es importante en la formación armoniosa e integral de la persona. Y hoy, en tiempos de globalización sociedad del conocimiento y alta competitividad, este proceso tiende a integrarse con las nuevas herramientas tecnológicas, en beneficio de la educación. A partir de a pregunta: ¿cómo elaborar una propuesta pedagógica para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de los casos de factorización, área de Matemáticas en el grado noveno de la Institución Educativa Guayabal, municipio de Suaza, Huila?, se plantea como objetivo general el de elaborar una propuesta pedagógica basada en un Ambiente Virtual de Aprendizaje, AVA en plataforma Moodle para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de los casos de factorización, área de Matemáticas en el grado noveno de la Institución Educativa Guayabal. Se trata de realizar una investigación y a partir de sus resultados mejorar el mencionado proceso de enseñanza aprendizaje, desde la práctica. Desde un enfoque cuantitativo y un diseño exploratorio descriptivo, y teniendo en cuenta las variables se aplica una encuesta a una población de 35 estudiantes del grado noveno y dos docentes. Los resultados obtenidos en la prueba diagnóstica a estudiantes satisficieron los propósitos del instrumento, y de la investigación. Luego de procesada la información, se llegó a concusiones como: el diseño y desarrollo del AVA responde satisfactoriamente a la necesidad de solucionar el problema de enseñanza aprendizaje de casos de factorización.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo