• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ortega-Guaynás, Lindy Victoria"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Apropiación de las Manifestaciones Culturales y Expresiones Artísticas de la Población Afro-Descendiente a Través de una Página web Educativa E Interactiva Donde se da Relevancia al Arte Como Metodología en los Procesos Pedagógicos
    (Universidad de Santander, 2022-12-09) Beltran-Diaz, Sindy Aseneth; Ortega-Guaynás, Lindy Victoria; Osorio, Luz Delia; Delgado-Diaz, Juan Manuel
    El presente proyecto de investigación tiene como objetivo la apropiación de las manifestaciones culturales y expresiones artísticas de la población afro-descendiente del Municipio de Ponedera - Atlántico con los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Técnico Agropecuaria La Candelaria, debido a la pérdida de identidad cultural, desconocimiento de la historia, raíces, costumbres y tradiciones. Esto se evidenció en la aplicación de pruebas de diagnóstico a los estudiantes, docentes y padres de familia, quienes fueron participes en el desarrollo de todo el proyecto. Para ello se implementó la metodología cualitativa, identificando como categorías: identidad cultural, manifestaciones culturales y expresiones artísticas de la población afrodescendiente. Se realizó actividades como diálogo de saberes con los adultos mayores, entrevistas y una serie de talleres prácticos con los estudiantes donde aprendieron acerca de: gastronomía (preparación del plato típico de la región “los bollos”), alfarería, música y danza (Son del pajarito), con la colaboración de la casa de la cultura, artesanos de la región y madres de familia. Todo lo anterior con el fin de motivar a los estudiantes para conservar el legado cultural de los Ponederenses. De lo anterior se obtuvo como resultados el interés y colaboración constante de los estudiantes en eventos institucionales y la participación en el “Festival del bollo y el frito” donde resaltaron los conocimientos adquiridos con las prácticas, logrando así un aprendizaje significativo, identificándose a la vez como afrodescendientes, conociendo su cultura y la riqueza que caracteriza su etnia. Finalmente, el trabajo realizado se evidencia en una página web educativa e interactiva desarrollada en Google Sites denominada “Viva la afrocolombianidad”, conformada por la parte conceptual, contexto donde se llevó a cabo la investigación, talleres desarrollados y evaluaciones implementadas en Educaplay donde los estudiantes ponen a prueba sus conocimientos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Apropiación de las Manifestaciones Culturales y Expresiones Artísticas de la Población Afro-Descendiente a Través de una Página web Educativa e Interactiva Donde se da Relevancia al Arte Como Metodología en los Procesos Pedagógicos
    (Universidad de Santander, 2022-12-09) Beltran-Diaz, Sindy Aseneth; Ortega-Guaynás, Lindy Victoria; Osorio, Luz Delia; Delgado-Diaz, Juan Manuel
    El presente proyecto de investigación tiene como objetivo la apropiación de las manifestaciones culturales y expresiones artísticas de la población afro-descendiente del Municipio de Ponedera - Atlántico con los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Técnico Agropecuaria La Candelaria, debido a la pérdida de identidad cultural, desconocimiento de la historia, raíces, costumbres y tradiciones. Esto se evidenció en la aplicación de pruebas de diagnóstico a los estudiantes, docentes y padres de familia, quienes fueron participes en el desarrollo de todo el proyecto. Para ello se implementó la metodología cualitativa, identificando como categorías: identidad cultural, manifestaciones culturales y expresiones artísticas de la población afrodescendiente. Se realizó actividades como diálogo de saberes con los adultos mayores, entrevistas y una serie de talleres prácticos con los estudiantes donde aprendieron acerca de: gastronomía (preparación del plato típico de la región “los bollos”), alfarería, música y danza (Son del pajarito), con la colaboración de la casa de la cultura, artesanos de la región y madres de familia. Todo lo anterior con el fin de motivar a los estudiantes para conservar el legado cultural de los Ponederenses. De lo anterior se obtuvo como resultados el interés y colaboración constante de los estudiantes en eventos institucionales y la participación en el “Festival del bollo y el frito” donde resaltaron los conocimientos adquiridos con las prácticas, logrando así un aprendizaje significativo, identificándose a la vez como afrodescendientes, conociendo su cultura y la riqueza que caracteriza su etnia. Finalmente, el trabajo realizado se evidencia en una página web educativa e interactiva desarrollada en Google Sites denominada “Viva la afrocolombianidad”, conformada por la parte conceptual, contexto donde se llevó a cabo la investigación, talleres desarrollados y evaluaciones implementadas en Educaplay donde los estudiantes ponen a prueba sus conocimientos.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo