Examinando por Autor "Osorio- Luz Delia"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLa Gamificación Estructural y su Efecto en la Comprensión Lectora en Inglés de Estudiantes del Grado Noveno(Universidad de Santander, 2021-05-13) Pimiento- Rivera, Johan Salvador; Quejada- Durán, Lina Mercedes; Pineda- Ballesteros, Eliecer; Osorio- Luz DeliaEl objeto de esta investigación fue Implementar una estrategia basada en la gamificación estructural, para el fortalecimiento de las habilidades de comprensión lectora en inglés, en estudiantes de noveno grado, usando la plataforma ClassCraft. Debido a estas dificultades, fue importante la implementación de esta estrategia didáctica para generar un impacto significativo en los procesos de comprensión lectora de los estudiantes. Este proyecto inicio con un examen diagnóstico aplicado a los estudiantes con el propósito de conocer los niveles de comprensión lectora en inglés. Luego se implementó la estrategia por medio de la herramienta ClassCraft con la inclusión de cinco secuencias didácticas. Cada una dividida en tres momentos: inicio, desarrollo y cierre. Por último, se utilizó un examen postest para evaluar el nivel final de compresión lectora de los estudiantes. Los resultados demuestran que la estrategia usada, fue eficaz, ya que se evidencia que los estudiantes tuvieron una mejoría del 57.14% al realizar el postest. Además, se evidenció que la estrategia ayudó en la motivación de los estudiantes por aprender sobre los temas propuestos durante la implementación. Finalmente, se afirma que la implementación de la gamificación estructural, planeada a consciencia, fortaleció las competencias cognitivas, específicamente, los niveles de comprensión lectora en inglés de los estudiantes del grado noveno de la institución.
- PublicaciónAcceso abiertoLos Recursos Educativos Digitales y el Juego Como Estrategias Didácticas Para el Fortalecimiento de las Competencias Lectoras y Escritoras de los Estudiantes del Grado Noveno(Universidad de Santander, 2021-03-05) Salas- Mena, Wilder; Rentería- Martínez ,Yaisuly; Merchán- Rubiano, Sandra; Osorio- Luz DeliaEl presente trabajo de investigación se desarrolla en la Institución Educativa Comunal San Jorge (Turbo-Antioquia) y parte de la necesidad que presentan los estudiantes del grado noveno en adquirir destrezas lecto escritúrales, lo que podría admitir entonces, la implementación de los Recursos Educativos Digitales y el juego como estrategia didáctica para la aprehensión de dichas destrezas y el fortalecimiento de las competencias lectoras y escritoras. Por lo tanto, la investigación se interesó por entender como el juego y los Recursos Educativos Digitales influyen en la mejora de las competencias lectoras de los estudiantes. Para el alcance de este propósito, se diseñaron actividades enmarcadas en procesos de interacción virtual, destacando las dimensiones de comprensión (literal, inferencial y critico), y como aspecto motivacional se introdujo el juego que permitió la asimilación de contenidos de manera divertida. Entre los aspectos metodológicos para dar cuenta de la pregunta y objetivo de investigación, se asumen planteamientos de la investigación cualitativa, la cual se enfoca en describir la manera como los estudiantes aumentan los niveles de comprensión lectora. Por lo tanto, se implementan observaciones, cuestionarios estructurados y pruebas o test como instrumentos para la recolección y análisis de la información. Finalmente, se presentan las prácticas operativas y reflexivas de los estudiantes, consideradas como el insumo para dar cuenta de los resultados del trabajo de investigación, en las cuales es posible evidenciar el fortalecimiento en los niveles educativos mediante la exploración, experimentación e interacción virtual