• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Parra- Rojas, Breyner Alexander"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un Curso de Formacion Virtual Como Estrategia Didáctica Para el Fortalecimiento de las Competencias Pedagógica y Tecnológica en los Docentes de Básica Primaria Secundaria y Media.
    (Universidad de Santander, 2021-06-29) Rojas- Garcia, Jorge Evaristo; Barbosa- Becerra,Jenny; Parra- Rojas, Breyner Alexander
    La presente investigación se basó en Fortalecer las competencias pedagógicas y tecnológicas a través del desarrollo de un curso de formación virtual como estrategia didáctica para el desarrollo de habilidades para los docentes de básica primaria secundaria y media de la Institución Educativa “Popales” corregimiento Pueblo Nuevo Municipio de Ayapel. Fundamentado en planteamientos de UNESCO (2008), Salinas, de Benito y Lizana (2014), Margalef y Arenas (2006)), entre otros. El estudio tiene un enfoque cuantitativas, un ´paradigma empírico analítico y método hipotético deductivo. Para el diagnóstico participaron 17 docentes evidenciando una problemática relacionada con la falta de competencias TIC para desarrollar prácticas significativas dentro y fuera del aula. La muestra es de tipo no probabilístico que permitió cualificar y obtener información sobre la problemática abordada. Los resultados evidencian que los educadores se motivan a adquirir nuevas competencias desde lo tecnológico cuando se les brindan las herramientas adecuadas y se les orientan en la consecución de ideas creativas. Lo que ante los autores citados permite una mejor puesta en escena de habilidades TIC gracias al uso de Moodle. Concluyendo que las herramientas TIC utilizadas proporcionan al docente la posibilidad de integrar acciones que propenden por el fortalecimiento de las competencias innovadoras.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Pedagógica Para el Fortalecimiento del Proceso Lectoescritura en Lengua Castellana en Estudiantes de Grado Noveno Mediante Chamilo
    (Universidad de Santander, 2021-03-09) Salas- Ponton ,Maribeth; Perez- Lancheros, Maria Luz Marina; Parra- Rojas, Breyner Alexander
    El presente trabajo trata sobre la implementación de una herramienta tecnológica para el mejoramiento de la lectoescritura en el grado noveno, en la institución educativa Consuelo Araujo Noguera de la ciudad de Valledupar, debido a las dificultades de comprensión que han demostrado los alumnos mediante los resultados de sus logros al finalizar el periodo académico, se implementó una estrategia tecnológica que permita mejorar el desempeño en los educandos. Chamilo es una plataforma tecnológica que permite la interacción entre el estudiante y el maestro, además permiten la creación de una diversidad de actividades que facilitan la comprensión adecuada del proceso lector, servirá de instrumento motivador en esta área. La lectoescritura en la escuela es un eje importante en el desarrollo pedagógico del alumno, alrededor de ella giran las otras áreas, por tal motivo es necesario ejercer un gran cambio en la ejecución de la misma para una mejor comprensión, en los lectores, es por esto que el quehacer docente se centra en ella. Los enfoques que estructuran la investigación son los cuantitativos y mixto, mediante la recolección de tatos aplicando un programa estadístico. La muestra está orientada hacia los alumnos del grado noveno. El uso de las Tic en el aula ha venido facilitando el proceso académico y de aprendizaje, lo mismo que el trabajo del docente, actualmente el mundo gira en torno a las plataformas tecnológicas
  • Publicación
    Acceso abierto
    Relación de Competencias Digitales Docentes Implementando las Tecnologías Digitales Para el Mejoramiento de la Comprensión Lectora en Estudiantes del Grado Noveno
    (Universidad de Santander, 2020-12-14) Ramos- Pérez, Luis Eduardo; Sánchez -Valencia, Paula Andrea; Parra- Rojas, Breyner Alexander
    La investigación relación de competencias digitales docentes implementando las tecnologías digitales para el mejoramiento de la comprensión lectora en estudiantes del grado noveno, tiene por objetivo establecer la relación de las competencias digitales docentes implementando las tecnologías digitales para el mejoramiento de la comprensión lectora en estudiantes del grado noveno. Su metodología es de tipo cuantitativo, se aplican actividades que invitan al desarrollo de competencias digitales. Los instrumentos empleados son: encuestas, mediante las cuales se indaga sobre el acceso, uso y conectividad que tienen los estudiantes en relación a las Tecnologías Digitales; se realiza prueba diagnóstica que permite establecer las principales dificultades que poseen los estudiantes en relación a la comprensión lectora, se determinan los niveles de comprensión lectora de los estudiantes. Posteriormente se desarrolla una estrategia didáctica que consiste en diseñar y aplicar cuatro planeaciones y guías didácticas digitales, en donde se abordan temáticas diferentes con apoyo de herramientas digitales; finalmente se aplica prueba final de comprensión lectora, donde se evalúan los niveles de comprensión lectora. Sistematizan y grafican resultados; esto permite evidenciar si realmente se mejoran las dificultades al respecto en los estudiantes muestra. Como resultados se evidencia que la aplicación de las guías didácticas digitales con apoyo de herramientas tecnológicas y digitales mejora el nivel de comprensión lectora en comparación al diagnóstico inicial, lo cual permite concluir que el uso de estas herramientas de apoyo en ambientes educativos favorece el desarrollo de competencias siempre y cuando se cuente con la intervención del docente.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo