Relación de Competencias Digitales Docentes Implementando las Tecnologías Digitales Para el Mejoramiento de la Comprensión Lectora en Estudiantes del Grado Noveno
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La investigación relación de competencias digitales docentes implementando las tecnologías digitales para el mejoramiento de la comprensión lectora en estudiantes del grado noveno, tiene por objetivo establecer la relación de las competencias digitales docentes implementando las tecnologías digitales para el mejoramiento de la comprensión lectora en estudiantes del grado noveno. Su metodología es de tipo cuantitativo, se aplican actividades que invitan al desarrollo de competencias digitales. Los instrumentos empleados son: encuestas, mediante las cuales se indaga sobre el acceso, uso y conectividad que tienen los estudiantes en relación a las Tecnologías Digitales; se realiza prueba diagnóstica que permite establecer las principales dificultades que poseen los estudiantes en relación a la comprensión lectora, se determinan los niveles de comprensión lectora de los estudiantes. Posteriormente se desarrolla una estrategia didáctica que consiste en diseñar y aplicar cuatro planeaciones y guías didácticas digitales, en donde se abordan temáticas diferentes con apoyo de herramientas digitales; finalmente se aplica prueba final de comprensión lectora, donde se evalúan los niveles de comprensión lectora. Sistematizan y grafican resultados; esto permite evidenciar si realmente se mejoran las dificultades al respecto en los estudiantes muestra. Como resultados se evidencia que la aplicación de las guías didácticas digitales con apoyo de herramientas tecnológicas y digitales mejora el nivel de comprensión lectora en comparación al diagnóstico inicial, lo cual permite concluir que el uso de estas herramientas de apoyo en ambientes educativos favorece el desarrollo de competencias siempre y cuando se cuente con la intervención del docente.
Resumen en ingles
The Research relationship of teaching digital competences implementing digital technologies for the improvement of reading comprehension in students of grade 9th , aims to establish the relationship of the teaching digital competences by implementing digital technologies for the improvement of reading comprehension in students of grade 9th . Its methodology is quantitative, activities that invite the development of digital skills are applied. The instruments used are: surveys, through which the access, use and connectivity that students have in relation to reading comprehension are investigated; a diagnostic test is carried out that allows establishing the main difficulties that students have in relation to reading comprehension, and their levels of comprehension. Subsequently, a didactic strategy is developed that consists of designing and applying four plans and digital didactic guides, where different topics are addressed with the support of digital tools; Finally, a final reading comprehension test is applied, where the reading comprehension levels are evaluated, the results are systematized and plotted; This allows to show if the difficulties in this regard are really improved in the sample students. As a result, it is evidenced that the application of digital teaching guides with the support of technological and digital tools improves the level of reading comprehension compared to the initial diagnosis, which allows to conclude that the use of these support tools in educational environments favors the development of competences as long as the teacher is involved.