• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Peñaloza-Bernal, German Albeiro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Uso de la Realidad Aumentada Para el Fortalecimiento de la Resolución de Problemas en Estudiantes de Noveno Grado de la Ciudad de Cúcuta
    (Universidad de Santander, 2022-12-16) Peñaloza-Bernal, German Albeiro; Perez-Lancheros, Maria Luz Marina; Salgado-Diaz, Paulo Cesar
    La presente investigación se realizó con el fin de desarrollar una estrategia educativa mediada por RA para fortalecer las habilidades en resolución de problemas de los estudiantes de noveno grado del Colegio Santo Ángel de la Guarda (CSAG) de la ciudad de Cúcuta. Dicha estrategia se basó en la identificación de la necesidad presentada en los estudiantes a la hora de abordar un problema matemático, dificultando la aplicación de competencias de razonamiento, argumentación, interpretación, representación, formulación y ejecución de enunciados, evidenciado mediante la implementación de una prueba diagnóstica y la revisión documental de estado del arte y resultados de pruebas institucionales y nacionales, que mostraron un bajo desempeño de los estudiantes en estos aspectos. Mediante una metodología con enfoque mixto y estudio de tipo investigación – acción, donde se utilizaron instrumentos para la recolección de datos como cuestionarios, observación directa, encuesta y pretest – postest, se diseñó una estrategia educativa que involucra el uso de la realidad aumentada como componente tecnológico y aborda una unidad temática a través de herramientas interactivas para entregar al estudiantes una experiencia innovadora de aprendizaje, para fortalecer su resolución de problemas apoyándose en la utilización de tecnología educativa. Se evaluó posteriormente el impacto de la propuesta de intervención tras el análisis de los resultados obtenidos en las etapas de pretest y postest, y se evidenció una mejoría notable en el desempeño de los estudiantes de noveno grado del CSAG, que incluye además una motivación mayor en el uso de herramientas digitales y tecnologías emergentes como la RA en clase, concluyendo de esta manera que el uso de tecnología educativa influyó significativa y positivamente en la evolución de los estudiantes de la muestra respecto a sus habilidades en resolución de problemas matemáticos.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo