• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pineda- Ballesteros, Eliecer"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    La Gamificación Estructural y su Efecto en la Comprensión Lectora en Inglés de Estudiantes del Grado Noveno
    (Universidad de Santander, 2021-05-13) Pimiento- Rivera, Johan Salvador; Quejada- Durán, Lina Mercedes; Pineda- Ballesteros, Eliecer; Osorio- Luz Delia
    El objeto de esta investigación fue Implementar una estrategia basada en la gamificación estructural, para el fortalecimiento de las habilidades de comprensión lectora en inglés, en estudiantes de noveno grado, usando la plataforma ClassCraft. Debido a estas dificultades, fue importante la implementación de esta estrategia didáctica para generar un impacto significativo en los procesos de comprensión lectora de los estudiantes. Este proyecto inicio con un examen diagnóstico aplicado a los estudiantes con el propósito de conocer los niveles de comprensión lectora en inglés. Luego se implementó la estrategia por medio de la herramienta ClassCraft con la inclusión de cinco secuencias didácticas. Cada una dividida en tres momentos: inicio, desarrollo y cierre. Por último, se utilizó un examen postest para evaluar el nivel final de compresión lectora de los estudiantes. Los resultados demuestran que la estrategia usada, fue eficaz, ya que se evidencia que los estudiantes tuvieron una mejoría del 57.14% al realizar el postest. Además, se evidenció que la estrategia ayudó en la motivación de los estudiantes por aprender sobre los temas propuestos durante la implementación. Finalmente, se afirma que la implementación de la gamificación estructural, planeada a consciencia, fortaleció las competencias cognitivas, específicamente, los niveles de comprensión lectora en inglés de los estudiantes del grado noveno de la institución.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Juego de Roles y su Efecto en la Comprensión Lectora de Estudiantes de Grado Quinto
    (Universidad de Santander, 2021-06-25) Pinzon -Rincon, Leydi Sthefanie; Rivera, Julian Andres; Pineda- Ballesteros, Eliecer; Vargas -Bermudez,Francisco Arnaldo
    El propósito de este trabajo fue presentar los resultados obtenidos en la investigación desarrollada, la cual tuvo como objetivo implementar una secuencia didáctica que integra una serie de actividades de lectura, mediadas por la plataforma classcraft, que permita contribuir al fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de Educación Básica Primaria de la Institución Educativa Juan María Céspedes, en adelante IE JMC.; sede Jhon F. Kennedy del municipio de Tuluá. Para este estudio se desarrolló una investigación mixta de enfoque descriptivo, de corte longitudinal, su elaboración partió de la concepción de que la comprensión lectora es una competencia fundamental dentro del proceso académico de los educandos, en este sentido, uno de los objetivos primarios del proyecto es ejercitar esta competencia a través del juego como estrategia pedagógica, potenciando los hábitos lectores en los estudiantes. La metodología de esta investigación contó con un diseño pre-experimental, en el cual se efectuaron pruebas de lectura Pretest y Postest, en relación con la intervención pedagógica mediada por la herramienta digital classcraft, de tal forma que permitiera evidenciar aspectos positivos en los procesos de aprendizaje. Para analizar los resultados se partió de comparar la producción de la prueba diagnóstica y la final, lo cual permitió concluir que los educandos lograron mejorar significativamente, no quiere decir con esto que sus competencias lectoras en sus diferentes niveles hayan aumentado en forma exponencial, pero sí confirma que la gamificación dentro del proceso de aprendizaje los motivó hacer un esfuerzo mayor por obtener mejores resultados, es claro que el juego como herramienta pedagógica, se convierte en una estrategia de gran valor, que permite incentivar la motivación y el interés de los estudiantes, aspectos relevantes para mejorar los procesos académicos.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo