• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Puertas-Álvarez,Derly,Joanna"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Recursos Educativos Digitales Para el Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Creativo y Fluidez Lectora del Grado Noveno en la Institución Educativa Instituto Guática
    (Universidad de Santander, 2024-04-12) Puerta-Gaviria,Carlos,Alejandro; Puertas-Álvarez,Derly,Joanna; Rodríguez-Bernal,Yoshira; Ramirez-Campos,Shirley
    La educación de la actualidad exige cambios profundos en la metodología de los procesos de enseñanza – aprendizaje, es por esto que se plantea el uso de los recursos tecnológicos como herramienta para potencializar estos procesos. A partir de la implementación de diferentes actividades virtuales se proyecta un mejoramiento en las habilidades del pensamiento creativo, que, a su vez, fortalecerán habilidades básicas como la comprensión lectora, la resolución de problemas del cotidiano y los procesos de innovación para que los estudiantes obtengan las herramientas para enfrentarse a los retos del futuro. Los recursos educativos digitales son una gran alternativa para el mejoramiento de los procesos de enseñanza – aprendizaje, sin dejar de lado los métodos de carácter presencial que ofrece la educación tradicional, se deben conjugar estos elementos, encontrando el balance que permita la potencialización de las habilidades, no solo del pensamiento creativo, sino también otras habilidades necesarias para afrontar los retos que se vienen presentando con los cambios tecnológicos que afectan las diferentes esferas de la vida (personal, familiar, profesional y laboral). El pensamiento creativo implica una serie de habilidades mentales que permiten generar nuevas ideas, soluciones originales y enfoques innovadores para abordar problemas y desafíos. Estas habilidades pueden desarrollarse y fortalecerse a través de prácticas y actividades específicas. Entre estas tenemos, La fluidez se refiere a la habilidad de generar numerosas ideas en un lapso breve. Implica evitar la autocensura y permitir que las ideas afloren libremente; la flexibilidad, la cual se entiende como la capacidad para cambiar de perspectiva, adaptarse a nuevas ideas y considerar múltiples enfoques para un problema. Implica ser receptivo a diferentes puntos de vista. También tenemos la originalidad, que alude a la habilidad para generar ideas únicas, innovadoras y distintivas. Implica pensar fuera de los límites convencionales y evitar soluciones predecibles; la elaboración, la cual se relaciona con la capacidad para desarrollar y expandir ideas de manera detallada. Incluye agregar complejidad y refinamiento a las ideas iniciales. Encontramos también el pensamiento analógico, el cual se refiere a utilizar analogías y metáforas para comprender o abordar un problema. Esta habilidad implica transferir ideas de un contexto a otro; la curiosidad, que implica un deseo innato de explorar, adquirir conocimientos y comprender el entorno circundante. La curiosidad impulsa la búsqueda de nuevas ideas y soluciones; el pensamiento crítico, el cual consiste en la capacidad para evaluar y analizar información de manera reflexiva y fundamentada. El pensamiento crítico es esencial para tomar decisiones informadas y creativas; entre muchas otras. (Vicente, 2023) Cómo citar este documento Puertas Álvarez, D. J., & Puerta Gaviria, C. A. (2024). Recursos Educativos Digitales Para el Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Creativo y Fluidez Lectora del Grado Noveno en la Institución Educativa Instituto Guática. Universidad de Santander: https://repositorio.udes.edu.co/
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo