• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quijano-Noriega, Carlos Arturo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Apoyo Técnico en las Actividades de Consultoría Pública en el Área de Planeación y Ordenamiento Territorial en la Alcaldía del Municipio de Lebrija, Santander
    (Universidad de Santander, 2024-11-29) Quijano-Noriega, Carlos Arturo; Meneses-Rincón, María Liliana; Mantilla-Suárez, Nadia Fernanda; Rondón-Ordóñez, Jaime
    Este documento presenta el informe final de las prácticas empresariales realizadas en la Alcaldía Municipal de Lebrija, específicamente en la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial. Durante este periodo, se llevaron a cabo diversas actividades diseñadas para fortalecer los procesos de planificación y ordenamiento territorial en el municipio, contribuyendo al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades locales. La metodología empleada estuvo compuesta por varias fases que permitieron estructurar y organizar las tareas asignadas. Inicialmente, se realizó un diagnóstico integral de las áreas de intervención, el cual incluyó inspecciones detalladas para identificar problemáticas y oportunidades dentro del territorio. Este proceso fue complementado con un registro fotográfico exhaustivo que documentó el estado actual de los espacios intervenidos, lo que facilitó la posterior comparación y evaluación de los resultados obtenidos. Una vez recopilada esta información preliminar, se procedió al análisis de los datos mediante herramientas técnicas y metodológicas que garantizaron la precisión y calidad del trabajo realizado. Posteriormente, se llevaron a cabo los procedimientos necesarios para cumplir con los objetivos trazados al inicio del proyecto. Entre las actividades más relevantes destacan la elaboración de planos arquitectónicos y estructurales, el diseño y proyección de presupuestos, y la realización de visitas técnicas a diversas comunidades del municipio. Estas tareas no solo permitieron la aplicación de conocimientos técnicos adquiridos durante la formación académica, sino que también fomentaron el desarrollo de competencias en áreas clave como el urbanismo, la planificación territorial y la gestión de proyectos. Además, se profundizó en la comprensión de los retos y las oportunidades vinculados al desarrollo urbano, subrayando la importancia de la planificación estratégica como un instrumento esencial para promover el bienestar social y garantizar un desarrollo sostenible a nivel local.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo