• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quintero-Mendoza, Angie Vanessa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta para la Planificación Familiar en los Adolescentes Migrante de la Parada Atendidos en Eacanna
    (Universidad de Santander, 2023-03-17) Quintero-Mendoza, Angie Vanessa; Santiago-Acero, Daniela Andrea; Álvarez-Quintero, Keiber Ricardo; Álvarez-Parada, Lina Marcela; Novoa-Ramírez, Luisa Lorena; Rojas-Caballero, Jhon Alexander; Moreno-Sánchez, Yenni Magaly
    El objetivo del presente trabajo fue desarrollar una propuesta de enfermería para la planificación familiar de los adolescentes migrantes de La Parada, atendidos en el Espacio Alternativo de Cuidado y Acogida para la Niñez y Adolescencia (EACANNA). Fue un estudio cuantitativo, de diseño de campo bajo el método de investigación-acción-participante, y nivel descriptivo. La población fue un total de 37 adolescentes atendidos por la institución en septiembre de 2022; trabajándose con un censo poblacional. La técnica de recolección fue la encuesta, y el instrumento un Cuestionario de 8 ítems con opción de respuesta, previamente validado por su autor de origen. El procesamiento de los datos se realizó a partir de la estadística descriptiva. Como resultado, en cuanto a la determinación de las características del proceso de planificación familiar que llevan a cabo los adolescentes migrantes sujetos de estudio, se obtuvo como elementos clave, que el 100% de los encuestados confunde planificación familiar con métodos anticonceptivos, que sólo 8 aceptaron llevar a cabo relaciones sexuales, que la mayoría recurre a los amigos para la búsqueda de información, además de que ninguno acude a atención médica en salud sexual. Por su parte, se establecieron las falencias que posee el proceso de planificación familiar en estos adolescentes, siendo éstas: afianzamiento del concepto de planificación familiar, difusión de la existencia de centros de atención de salud, formalización del medio de obtención de información en cuanto a la planificación familiar, diversificación de las posibilidades de métodos para la planificación familiar y apertura en la comunicación del inicio de las relaciones sexuales.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo