Propuesta para la Planificación Familiar en los Adolescentes Migrante de la Parada Atendidos en Eacanna
Portada
Informe de Porcentaje de Similitud de Texto.pdf
Propuesta_Para_la_Planificación_Familiar_en_los_Adolescentes_Migrante_de_la_Parada_Atendidos_en_Eacanna.docx
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objetivo del presente trabajo fue desarrollar una propuesta de enfermería para la planificación familiar de los adolescentes migrantes de La Parada, atendidos en el Espacio Alternativo de Cuidado y Acogida para la Niñez y Adolescencia (EACANNA). Fue un estudio cuantitativo, de diseño de campo bajo el método de investigación-acción-participante, y nivel descriptivo. La población fue un total de 37 adolescentes atendidos por la institución en septiembre de 2022; trabajándose con un censo poblacional. La técnica de recolección fue la encuesta, y el instrumento un Cuestionario de 8 ítems con opción de respuesta, previamente validado por su autor de origen. El procesamiento de los datos se realizó a partir de la estadística descriptiva. Como resultado, en cuanto a la determinación de las características del proceso de planificación familiar que llevan a cabo los adolescentes migrantes sujetos de estudio, se obtuvo como elementos clave, que el 100% de los encuestados confunde planificación familiar con métodos anticonceptivos, que sólo 8 aceptaron llevar a cabo relaciones sexuales, que la mayoría recurre a los amigos para la búsqueda de información, además de que ninguno acude a atención médica en salud sexual. Por su parte, se establecieron las falencias que posee el proceso de planificación familiar en estos adolescentes, siendo éstas: afianzamiento del concepto de planificación familiar, difusión de la existencia de centros de atención de salud, formalización del medio de obtención de información en cuanto a la planificación familiar, diversificación de las posibilidades de métodos para la planificación familiar y apertura en la comunicación del inicio de las relaciones sexuales.
Resumen en ingles
The objective of this study was to develop a nursing proposal for family planning of migrant adolescents from La Parada, cared for in the Alternative Care and Shelter Space for Children and Adolescents (EACANNA). It was a quantitative study, of field design under the research-action-participant method, and descriptive level. The population was a total of 37 adolescents attended by the institution in September 2022; working with a population census. The collection technique was the survey, and the instrument was an 8-item Questionnaire with an answer option, previously validated by its original author. Data processing was carried out based on descriptive statistics. As a result, regarding the determination of the characteristics of the family planning process carried out by the migrant adolescents under study, it was obtained as key elements that 100% of the respondents confuse family planning with contraceptive methods, that only 8 agreed to carry out sexual relations, that most turn to friends to search for information, in addition to the fact that none go to medical attention in sexual health. For its part, the shortcomings of the family planning process in these adolescents were established, these being: consolidation of the concept of family planning, dissemination of the existence of health care centers, formalization of the means of obtaining information regarding family planning, diversification of the possibilities of methods for family planning and openness in the communication of the beginning of sexual relations.