Examinando por Autor "Ramírez-Martínez,Deivis,Eduard"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Didáctica Para el Fortalecimiento de la Competencia Lectora de los Estudiantes de Grado Noveno Mediante el Mejoramiento de Competencias Digitales Docentes(Universidad de Santander, 2023-09-04) Cossio-Giovanny,Andrés; Echavarría-Echavarría,Paula,Andrea; Ramírez-Martínez,Deivis,Eduard; Barbery-Concha,María,AuroraLa educación en su praxis requiere desarrollar el pensamiento crítico, analítico y creativo que incluya el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para mejorar el aprendizaje en cuanto a la comprensión lectora de los estudiantes de secundaria, partiendo del desarrollo de una estrategia didáctica para el fortalecimiento de la competencia lectora y el mejoramiento de las competencias digitales tanto para estudiantes como para docentes. La investigación aplicada tiene un enfoque cuantitativo y de un alcance de tipo descriptivo para ser aplicada en actividades virtuales con la finalidad de realizar un análisis de los resultados acerca del nivel de competencias lectoras y digitales con las medidas de tendencia central. Y, de acuerdo, al análisis de los resultados se logre mostrar los aspectos más relevantes para determinar el nivel de competencias en el área de lenguaje y tecnología con el propósito que los estudiantes mejoren sus niveles de comprensión lectora y, que en sus actividades académicas den mejor uso a las nuevas tecnologías. Para concluir, en el campo educativo la compresión lectora aunada a las nuevas tecnologías de la información y comunicación son fundamentales para los procesos de enseñanza-aprendizaje en los educandos, porque es a través de estas que se recibe la información del entorno circúndate para que luego sean capaces de transformarla. En este sentido, es necesario que la lectura en el aula de clase se estructure y se imparta de una forma minuciosa, detallada y organizada, con el uso de las TIC, para que los educandos participen activamente de las actividades académicas y obtengan un aprendizaje significativo. Cita: Echavarría, E., P.A., y Cossío, G.A. (2023). Estrategia Didáctica para el Fortalecimiento de la Competencia Lectora de los Estudiantes de grado Noveno mediante el Mejoramiento de Competencias Digitales Docentes. Universidad de Santander
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Didáctica Para el Mejoramiento de la Competencia del Pensamiento Computacional de los Estudiantes del Grado Quinto a Través de Scratch(Universidad de Santander, 2023-10-03) Muñoz-Hio,Michell,Cristina; Ramírez-Martínez,Deivis,Eduard; Parra-Valencia,Jorge,AndrickEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar la competencia en el Pensamiento Computacional de los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Manuel María Mallarino de la ciudad de Santiago de Cali, mediante la implementación de la estrategia didáctica Scratch, de esta manera se les proporcionan herramientas a los estudiantes para enfrentarse a las necesidades del mundo globalizado de hoy. Desde la necesidad por mejorar el nivel de la competencia en el Pensamiento Computacional de los estudiantes se diseñó una estrategia didáctica que les permitiera abordar conceptos básicos de programación a través de Scratch, y de esta forma promover el pensamiento lógico, variacional y procedimental para la resolución de problemas. Para desarrollar esta propuesta se conformó un grupo de 24 estudiantes, los cuales recibieron la propuesta de intervención y por medio de esta no solo mejoraron la competencia en el Pensamiento Computacional, sino que elevaron su nivel de creatividad, demostrando interés por las actividades debido a que se cambiaron las clases rutinarias por espacios para adquirir y construir su conocimiento de una manera lúdica y llamativa para los estudiantes. Finalmente, al ejecutar las guías de trabajo con el grupo objeto de estudio se puede evidenciar el mejoramiento de la competencia en el pensamiento computacional de los estudiantes, resaltando que el conocimiento en programación lleva al estudiante a reforzar la lógica mediante la creatividad, la innovación y la resolución de problemas. La aplicación de este trabajo permitió que el estudiante se involucrara en el proceso como un agente activo, logrando un aprendizaje significativo y a su vez mejorar sus resultados académicos.
- PublicaciónAcceso abiertoInnovación en la Enseñanza Para Fortalecer las Competencias Digitales en Docentes de Primaria(Universidad de Santander, 2024-01-19) Boada-Cardenas,Fanny,Catalina; Guevara-Ibarra,Emilce; Ramírez-Martínez,Deivis,Eduard; Mantilla-Guiza,Rafael,RicardoAnte la falta de formación y actualización de muchos docentes en las competencias TIC, conlleva a que los educadores no hagan mucho uso de las TIC en su praxis pedagógica. Por eso, el objetivo de este trabajo consistió en evaluar el impacto de una secuencia didáctica de fortalecimiento en las competencias digitales de los docentes de básica primaria, en la Institución Educativa El Rodeo de la jornada de la mañana en la ciudad de Cúcuta. La metodología empleada fue de tipo cuantitativo, de alcance correlacional, llevada a cabo en una población muestra de 10 docentes, a quienes se aplicó un pretest y postest. Los resultados indican que el 90% de la muestra participante, se hallaba en el nivel Explorador en las competencias TIC, siendo la de mayor participación la competencia tecnológica. Luego de la intervención con la propuesta pedagógica, el 90% de los docentes pasan a ubicarse en el nivel de dominio integrador, en la competencia tecnológica y pedagógica. Se concluye, que la Secuencia didáctica instruccional ofimática interactiva competencias digitales (SDIOI-CD), basada en el modelo instruccional Dick y Clare y el ABT, fortalece las competencias digitales, al mejorar los niveles de dominio de los docentes, permitiéndoles desarrollarse en áreas relacionadas con la tecnología de manera eficaz. Cómo citar este documento: Boada Cárdenas, F.C y Guevara Ibarra, E. (2023). Innovación de la Enseñanza para Fortalecer las Competencias Digitales en Docentes de Primaria. [Trabajo de Maestría Universidad de Santander]. Repositorio institucional UDES.