Examinando por Autor "Ramos-Vidal, Leny Judith"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoInclusión del Estudiante con Necesidades Educativas Especiales “Disgrafía” en Educación Primaria, Apoyadas con Estrategias Innovadoras(Universidad de Santander, 2022-12-16) Puccini-Pérez, Alberto Enrique; Ramos-Vidal, Leny Judith; Rico-Bautista, Dewar Willmer; Sánchez-Valencia, Paula AndreaLa investigación plantea una estrategia didáctica enfocada en el uso del OVA con el fin de verificar si su utilización y apropiación en los estudiantes de básica primaria con Necesidades Educativas Especiales (Disgrafía), permite optimizar las habilidades comunicativas y socioafectivas de los estudiantes. A partir de esto, se pretende que los docentes realicen ajustes razonables y de apoyo diferencial, desde la búsqueda de mejores estrategias metodológicas e innovadoras, para que estas sirvan como un agente importante que motive a los estudiantes a participar activamente en los procesos de enseñanza aprendizaje desde la cultura y responsabilidad en la acción de mejorar los vínculos sociales y afectivos. El objetivo principal consiste en generar un aprendizaje significativo en estudiantes de segundo grado con necesidades educativas especiales (disgrafía), mediante la implementación de estrategias didácticas e innovadoras en la Institución Educativa Sabalito Arriba, en el municipio de Puerto Escondido (Córdoba). La investigación es de tipo mixto teniendo en cuenta que además de los datos obtenidos, se realiza análisis e interpretación de resultados, para que así se logre elaborar propuesta factible según la problemática presentada. Los resultados evidencian que los estudiantes en un alto porcentaje no acceden a plataformas virtuales, Objetos Virtuales de Aprendizajes, recursos educativos digitales, lo que puede demostrar que carecen de oportunidades para utilizar las herramientas tecnológicas dentro de la Institución. Se concluye principalmente que la implementación de la estrategia didáctica si contribuyó al fortalecimiento de competencias innovadoras. Como aporte social, se espera que se fortalezcan los vínculos sociales y afectivos de los estudiantes a través un objeto Virtual de Aprendizaje.