• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rojas-Sanchez,Isaura"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aplicación de Recursos Educativos Digitales que Ayuden a Mejorar el Proceso Lector de los Estudiantes del Grado Tercero del Centro Educativo Norean en Aguachica-Cesar
    (Universidad de Santander, 2021-04-21) Heyner-Alexander,Aroca Araujo; Omeara-Álvarez,Elba Katherine; Rubio-Contreras,John Fredy; Rojas-Sanchez,Isaura
    Este trabajo busca la implementación de herramientas didácticas mediadas por TIC que permitan el mejoramiento del proceso lector en los estudiantes del grado 3º del Centro Educativo NOREAN, en Aguachica-Cesar. Por tal razón, este proyecto está diseñado con el fin de incluir dos herramientas digitales, como lo son blog y classroom, teniendo en cuenta los referentes legales para la implementación de las mismas en el proceso de mejoramiento a nivel de lectura de los estudiantes, marcando una ruta de aprendizaje significativo, didáctico y motivador. A través de esta propuesta, no solo se buscaba implementar recursos tecnológicos, sino despertar la conciencia de la importancia de hacer buen uso de las tecnologías aplicándolas al proceso formativo. Así pues, se trata de motivar a los estudiantes a no usar únicamente las redes sociales, sino que saquen el mejor provecho que les permita crecer intelectualmente y mejorar falencias presentadas, mediante estrategias pedagógicas innovadoras y creativas para el buen desarrollo de los aprendizajes. De igual manera, se realizaron encuestas a los educandos, padres de familia y docentes, lo cual permite analizar la problemática y establecer acciones pedagógicas de mejora. En conclusión, con la implementación de estos dos recursos educativos digitales se busca ir enriqueciendo el proceso de lectura a través de las TIC, en los estudiantes del grado 3º.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Cinemática y Fisicalc en el Desarrollo del Pensamiento Computacional Para el Fortalecimiento del Aprendizaje del Movimiento Rectilíneo Uniforme Estudiantes del Grado Decimo
    (Universidad de Santander, 2023-03-06) Romaña-Blandon,Marleivis; Valencia-Asprilla,Jesus,Apolinar; Rojas-Sanchez,Isaura; Torres-Murillo,Gladys,Patricia
    Esta investigación busca incorporar el pensamiento computacional en el aprendizaje del movimiento rectilíneo uniforme, para que los estudiantes del grado decimo desarrollen las competencias básicas utilizando las aplicaciones cinemática y fisicalc. a través de ellas los estudiantes pueden graficar, convertir unidades, extraer datos y realizar diferentes actividades propias del movimiento rectilíneo uniforme; Por ello se plantea el siguiente objetivo en demostrar que el uso de las herramientas Fisicalc y Cinemática en el desarrollo del pensamiento computacional para el fortalecimiento del aprendizaje en el movimiento rectilíneo uniforme en estudiantes de la institución educativa currulao. Por otra parte, la metodología utilizada en esta investigación es mixta, de alcance descriptivo correlacional, con una muestra de estudió de 42 estudiantes y los instrumentos utilizados fueron un diagnóstico observacional, Pre-test, Pos- test, el diario decampo y una encuesta de satisfacción; la técnica empleada para el análisis de los datos fue: tabulación, gráficas y recolección de datos. Socialmente se evidencio la incorporación de las herramientas digitales en beneficio de intervenir las dificultades de los educandos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Pedagogica Para el Mejoramiento de la Enseñanza en Estadistica con Estudiantes del Grado 6° de la I.E. Francisco Jose de Caldas Mediante Classroom
    (Universidad de Santander, 2022-05-05) Villarreal-Medina,Heidy,Lucena; Arenas-Martínez,Elsa,Cristina; Rojas-Sanchez,Isaura
    Esta trabajo de investigación se realiza con el fin de fortalecer las competencias de comunicación, argumentación y análisis de situaciones estadísticas presentadas ya sea a través de tablas de frecuencia o graficas en la Institución educativa Francisco José de Caldas con los estudiantes de grado sexto a través de la aplicación de una estrategia de enseñanza mediada con TIC implementada a través del Classroom como recurso formativo, en donde se logre crear un ambiente virtual de participación e interacción constante maestro- alumno desde la virtualidad . Para esta investigación se utilizó la metodología investigación cuantitativo de tipo descriptivo ya que esta investigación fue efectuada en el tiempo de pandemia logrando se ser lo más objetiva posible, además se contó un proceso por fases para así generalizar los resultados encontrados. Además es de resaltar que su importancia se debe a que propone que la teoría de la estadística sea de aprendizaje significativo, creando un espacio real y traer a la aplicación en espacio virtual, donde los autores deben ser totalmente activos mediante la participación y comunicación en el aprendizaje de su temática para este caso los temas de estadística de sexto tablas de frecuencia, diagramas de barras, diagrama circulares, polígono de frecuencias mediante los cuales se desarrollaron interpretaciones y argumentaciones, con el propósito de desarrollar competencias determinados en los estándares contemplados por el ministerio de educación nacional. Los resultados y aceptación de la herramienta como mediador didáctico para fomentar la comunicación, presenta resultados positivos con las estrategias realizadas en este trabajo, se logran obtener evidencias y crear espacios en donde la construcción del conocimiento se logra con una agradable participación maestro alumno como resultado para nuevas propuestas.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo