• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rugeles-Ballesteros, Esneyder"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Relación de los Niveles Circulantes de la Hormona Antimülleriana Durante el Ciclo Estral de Raza Chino Santandereano
    (Universidad de Santander, 2023) Rugeles-Ballesteros, Esneyder; Narváez-Bedoya, Hector Javier; Vega-Borda, Diego Armando; Quintero-Rodríguez, Luis Ernesto
    El territorio colombiano cuenta con siete razas de ganado criollo: Blanco Orejinegro, Costeño con Cuernos, Romosinuano, Chino Santandereano, Hartón del Valle, San Martinero y Casanareño. De esta forma, los recursos zoogenéticos obtenidos de estos animales se consideran uno de los activos más valiosos que puede proporcionar un país; sin embargo, estos recursos genéticos naturalizados son actualmente vulnerables debido a la introducción masiva de razas mejoradas (bos indicus y bos taurus) y la falta de comprensión del potencial productivo y reproductivo de las razas nativas. Por ello, se hacen necesarios los programas de conservación, mejora y reproducción que contribuyan al desarrollo de una ganadería sostenible y competitiva. Es así como el actual trabajo tiene como objetivo relacionar los niveles circulantes de la hormona antimülleriana durante el ciclo estral de vacas criollas de raza Chino Santandereano. Para ello, diez vacas cíclicas de la raza Chino Santandereano fueron seleccionadas y sometidas a un protocolo sincronizado de celo y ovulación, el día 0 (D0) todos los animales recibieron un dispositivo intravaginal de progesterona más 2 mg de benzoato de estradiol vía IM, luego de ocho días (D8), el dispositivo de progesterona se retiró y se aplicó IM 150 μg de loprostinol, 300 UI de eCG más 1 mg de PAE. Después de la observación de la ovulación, se recolectaron muestras de sangre seriadas cada 5 días a lo largo del ciclo estral para cuantificar las concentraciones plasmáticas de la hormona antimülleriana. Como citar este documento: Rúgeles Ballesteros, E. (2023). Relación de los Niveles Circulantes de la Hormona Antimülleriana Durante el Ciclo Estral de Raza Chino Santandereano. (Trabajo de Grado, Universidad de Santander). Repositorio Digital. Univ. de Santander.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo