• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ruiz-Ruiz, Martha Liliana"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    El Blog Educativo Como Estrategia Pedagógica de Apoyo a los Procesos de Formación de la Escuela de Padres
    (Universidad de Santander, 2021-09-09) Cosme-Moncada, Martha Ligia; Ruiz-Ruiz, Martha Liliana
    Esta investigación tuvo como propósito construir una estrategia pedagógica a través de un blog educativo para fortalecer procesos de formación de la Escuela de Padres de familia, en la I.E. Centenario de Bello. Desarrollada desde un enfoque cualitativo, este trabajo analizó información a partir de un diagnóstico el cual se hizo por medio del formulario Google, el cual dejó como evidencia el conocimiento, la interacción, el uso y disponibilidad de dispositivos tecnológicos como elemento para indagar la viabilidad e implementación de esta estrategia pedagógica. Como aspecto relevante vinculado a los resultados se destacó el hecho de que la investigación no contó con el componente presencial a raíz de los eventos relacionados con la Covid-19, dando lugar al desarrollo de encuentros asincrónicos a través de la plataforma Blogger, la cual puso en evidencia su lugar estratégico como herramienta que integró la Escuela de Padres en los procesos académicos producto de las complejas dinámicas de tiempo y espacio al momento de trabajar con los padres. El blog, como facilitador de los procesos de participación por parte de los padres de familia, se convirtió en una posibilidad de construir una estrategia que trascendió del binomio maestro-alumno, para sopesar las dificultades en el dominio de los recursos tecnológicos, así como la participación activa de los procesos relacionados con la Escuela de padres
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de la Herramienta Virtual Chamilo, Como Estrategia Didáctica Hacia el Fortalecimiento de la Participación Institucional con Responsabilidad Social y Liderazgo Democrático
    (Universidad de Santander, 2021-03-01) Jimenez-Cardona, Luz Dariela; Ruiz-Ruiz, Martha Liliana
    El proyecto está orientado a usar la plataforma Chamilo para motivar la participación institucional con responsabilidad social y liderazgo democrático en los estudiantes y padres de familia de grado sexto tres y a los docentes de secundaria de la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez, la cual está ubicada en la ciudad de Medellín. Se llevó a cabo la elaboración e implementación de una estrategia didáctica que permitió incentivar la participación con responsabilidad y democracia de la comunidad educativa seleccionada como muestra para este estudio. Se resalta la pertinencia de este proyecto por la importancia de generar procesos de participación escolar desde un liderazgo democrático institucional, haciendo uso de las tecnologías digitales para contribuir a mejorar la gestión educativa. Esta investigación es de carácter cualitativa permitiendo la creación y aplicación de instrumentos de recolección de información a través de encuestas de diagnóstico y de evaluación a estudiantes, padres de familia y docentes para el reconocimiento de la participación escolar. Con los resultados obtenidos se diseñó la estrategia didáctica, posteriormente se realizó la implementación del proyecto y finalmente se efectuó la evaluación del nivel de motivación hacia la participación escolar. Esta investigación es importante porque busca intervenir, por medio de las tecnologías de la información y la comunicación el problema de bajo nivel de participación institucional y se propone continuar con la implementación de este tipo de estrategias didácticas en entornos virtuales, ya que los resultados demostraron que hubo motivación hacia la participación escolar a través de las TIC.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de Recurso Digital con la Aplicación Ardora Para la Enseñanza de las Matemáticas en Grado Sexto y Séptimo con Modalidad Multigrados
    (Universidad de Santander, 2021-03-01) Perez-Sandoval, Alfonso; Bolivar-Pinilla, Angela Liliana; Ruiz-Ruiz, Martha Liliana
    La siguiente investigación se presenta como una propuesta que actúa en lasdificultades que presentan las instituciones rurales, donde por ser zonas alejadas,la intervención de la tecnología es mínima y los recursos educativos son escasos,instituciones educativas con modelos flexibles de metodologías Postprimaria con aulas multigrados, donde es necesario un cambio de escenarios educativos y llevar a las clases otras alternativas como los libros digitales y videos de clase, quemotivan a los estudiantes en los procesos de enseñanza, a tener un gusto por lasmatemáticas que es necesario para las condiciones actuales que viven los estudiantes de estos sectores con ruralidad.Para dar una posible solución a las dificultades que se presentan en las sedes rurales en los procesos de enseñanza se utiliza la aplicación informática ARDORAcon la cual se elabora el libro digital y el video de clase, que son una herramientaque ayuda a que el estudiante con la información de los contenidos, un videoexplicativo y las diferentes actividades obtengan un aprendizaje de las matemáticas de una forma no tradicional en estas sedes fuera de los sectores urbanos,acogiendo al aprendizaje autónomo que es de gran importancia para el desarrollode la formación, habilidades y de un pensamiento lógico – Racional con las basestecnológicas que pretende la globalización educativa.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de un Cuaderno Virtual Cuadernia Como Herramienta Pedagógica Para el Área de Educación Artística, con Estudiantes de Noveno Grado
    (Universidad de Santander, 2021-03-11) Leon-Rodriguez, Nancy Janneth; Martínez-Solorzano, María Claudia; Ruiz-Ruiz, Martha Liliana
    Con el desarrollo de este proyecto se logrará dar un mejor posicionamiento a la Institución Educativa a nivel municipal tanto en resultados académicos, como en el mejoramiento de la calidad educativa a través de la vinculación de las TIC en la praxis de los docentes de Educación Artística, como de la demás áreas del conocimiento, es así como los estudiantes de la Institución Educativa Buenos Aires, lograran adquirir un mayor interés en las clases y generar un mayor impacto positivo frente a su rendimiento académico, con dichos alcances se estará dando a conocer una mejor cara de la Institución, lo cual generará un atractivo frente a toda la comunidad educativa. Se justifica la presente investigación con la implementación del uso de la herramienta Cuadernia como estrategia didáctica en la enseñanza de la Educación Artística para motivar a los estudiantes a lograr el desarrollo del aprendizaje significativo de una manera didáctica y entretenida, ya que en la actualidad se practica una forma de enseñanza monótona la cual no les genera interés o no se presenta como algo novedoso para los estudiantes, sirviendo de ayuda y soporte para los actores de esta investigación. Su principal objetivo es implementar actividades didácticas en Cuadernia, para el mejoramiento académico en artística con estudiantes de grado noveno de la institución educativa buenos aires, para ser llevado a cabo se recurrió a la utilización de las técnicas metodológicas mixtas con las cuales se detectó el problema y a su vez se logró dar solución al problema a través de la creación e implementación de un cuaderno virtual de aprendizaje. En el aspecto social, esta investigación contribuyo a mejorar las competencias de estudiantes y docentes en el ámbito educativo, ya que los estudiantes aprendieron y los docentes hicieron su praxis acorde a las exigencias del mundo actual, logrando saber qué tan apropiado resultó crear sus clases a través de la utilización de la herramienta Cuadernia en el área de Educación Artística, para que posteriormente puedan aplicar sus conocimientos en favor de la sociedad.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo