• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Salgado_Diaz_Paulo, Cesar"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Didáctica de Gamificación Para Fomentar la Actividad Física y los Hábitos Saludables en Estudiantes de Grado Noveno
    (Universidad de Santander, 2022-08-02) Beltrán_Beltrán_Milton, Yesith; Ramirez_Campos, Shirley; Salgado_Diaz_Paulo, Cesar
    La actividad física es una parte esencial de un estilo de vida saludable para los niños, y las instituciones educativas pueden desempeñar un papel influyente para ayudar a los estudiantes a participar en el ejercicio físico y el juego. En este estudio se tuvo como objetivo fomentar la actividad física y hábitos de vida saludable a través de la implementación de una estrategia didáctica de gamificación en los estudiantes de grado noveno de la IERD Colegio Departamental Integrado Ubalá, determinando el nivel de la actividad física en dicha institución y desarrollando una estrategia pedagógica para poner en práctica actividades que motives a mejorar hábitos saludables, para que pueda ayudarlos a desempeñarse mejor en la escuela y desarrollar rutinas de ejercicio que lleven consigo hasta la edad adulta. Se seleccionó como diseño de la presente investigación el enfoque de tipo mixto. La muestra está determinada por 15 estudiantes del grado 9º, con edades entre 14 y 18 años. Como resultados se pudo evidenciar el mejoramiento de la actividad física y los hábitos saludables de los estudiantes participantes, pudiendo dar cumplimiento al objetivo general, planteado como fomentar la actividad física y hábitos de vida saludable a través de la implementación de una estrategia didáctica de gamificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Secuencia Didáctica Mediada por Simuladores Para el Aprendizaje del Electromagnetismo en un Contexto Educativo Rural
    (Universidad de Santander, 2021-12-17) Amesquita_Meneses_Yeiny, Lorena; Cortes_Ramos_Leidy, Vanessa; Ayala_Moreno_Johanna, Beatriz; Salgado_Diaz_Paulo, Cesar
    Las técnicas de enseñanza y aprendizaje en el siglo XXI son el foco de atención de los educadores para lograr procesos de formación con excelencia en diferentes instituciones educativas y sectores del país, en consecuencia, las TIC y las TAC han representado un papel importante en el camino hacia el fortalecimiento de saberes, habilidades y competencias en los estudiantes. En este sentido, la investigación que se presenta describe una propuesta didáctica que tiene por objetivo fortalecer las habilidades del entorno físico y competencias científicas (uso comprensivo del conocimiento científico, indagación y explicación de fenómenos) en el aprendizaje del electromagnetismo a estudiantes del grado once con edades entre los 16 y 19 años de la I.E. Rural La Novia del municipio de Curillo – Caquetá.La propuesta consiste en el diseño de una secuencia didáctica mediada por el usode simuladores, en especial simuladores PhET como un software dinámico que permite simular los fenómenos electromagnéticos de manera fácil y con lenguaje muy claro para el estudiante. La investigación presenta un diseño metodológico preexperimental cuantitativo con alcance descriptivo, y con selección de la muestrapor medio del método no probabilístico, el cual delimitó la muestra a 14 estudiantes.Por otra parte, los instrumentos para la recolección de la información fueron todos elaborados en el desarrollo de la investigación, para ello se diseñó y aplicó la fichatécnica y la pre - prueba, en la que se identificó el nivel de competencia científica con la que contaban los estudiantes, así mismo, el uso de las TAC en el aula de clase de física. La implementación de la secuencia didáctica se realizó por medio de sesiones y fue evaluada a partir de rúbricas de evaluación. Una vez implementada la secuencia, se aplicó la pos – prueba y escala de medición de aptitudes tipo Likert con la que se definieron como resultados, que la secuencia didáctica mediada por el uso de simuladores PhET ha contribuido a una mejor compresión de los conceptos del electromagnetismo y ha permitido desarrollar habilidades en el entorno físico, adicionalmente, la interacción con el simulador PhET despertó en el estudiante interés y motivación por aprender
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo