Estrategia Didáctica de Gamificación Para Fomentar la Actividad Física y los Hábitos Saludables en Estudiantes de Grado Noveno
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La actividad física es una parte esencial de un estilo de vida saludable para los niños, y las instituciones educativas pueden desempeñar un papel influyente para ayudar a los estudiantes a participar en el ejercicio físico y el juego. En este estudio se tuvo como objetivo fomentar la actividad física y hábitos de vida saludable a través de la implementación de una estrategia didáctica de gamificación en los estudiantes de grado noveno de la IERD Colegio Departamental Integrado Ubalá, determinando el nivel de la actividad física en dicha institución y desarrollando una estrategia pedagógica para poner en práctica actividades que motives a mejorar hábitos saludables, para que pueda ayudarlos a desempeñarse mejor en la escuela y desarrollar rutinas de ejercicio que lleven consigo hasta la edad adulta. Se seleccionó como diseño de la presente investigación el enfoque de tipo mixto. La muestra está determinada por 15 estudiantes del grado 9º, con edades entre 14 y 18 años. Como resultados se pudo evidenciar el mejoramiento de la actividad física y los hábitos saludables de los estudiantes participantes, pudiendo dar cumplimiento al objetivo general, planteado como fomentar la actividad física y hábitos de vida saludable a través de la implementación de una estrategia didáctica de gamificación
Resumen en ingles
Physical activity is an essential part of a healthy lifestyle for children, and educational institutions can play an influential role in helping students engage in physical exercise and play. The objective of this study was to promote physical activity and healthy lifestyle habits through the implementation of a gamification didactic strategy in the ninth grade students of the IERD Colegio Departamental Integrado Ubalá, determining the level of physical activity in said institution and developing a pedagogical strategy to put into practice activities that motivate them to improve healthy habits, so that it can help them perform better at school and develop exercise routines that they carry with them into adulthood. The mixed-type approach was selected as the design of the present investigation. The sample is determined by 15 9th grade students, aged between 14 and 18 years. As results, it was possible to demonstrate the improvement of physical activity and healthy habits of the participating students, being able to fulfill the general objective, proposed as promoting physical activity and healthy lifestyle habits through the implementation of a gamification didactic strategy.