Examinando por Autor "Sanchez -Medina, Irlesa Indira"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Didáctica Mediada por “Exelearning” Para el Fortalecimiento de los Niveles de Comprensión Lectora, a Partir del Aprendizaje de los Microorganismos, con los Estudiantes de Grado Octavo(Universidad de Santander, 2021-01-26) Rengifo- Mayorga, Fabian Andres; Osorio- Luz, Delia; Sanchez -Medina, Irlesa IndiraEsta propuesta investigativa comprende el desarrollo proximal de lo que sería un abordaje tecnológico como herramienta para la mediación conceptual en el área de las ciencias naturales, todo ello, partiendo del hecho de que los procesos que se llevaban a cabo en esta área por parte de los estudiantes de octavo grado de la Institución Educativa Palestina, en el departamento del Huila. En ese mismo orden de ideas, habrá que considerar el hecho de que serían este tipo de herramientas tecnológicas las más próximas al desarrollo cognitivo del estudiante, esto tomando en cuenta que, en concordancia con su edad y la generación en la que se encuentran existe un interés tácito en este tipo de poblaciones por integrarse de manera oportuna a este tipo de elementos, dicho todo ello y con el fin de direccionar el proceso como tal, se plantea el siguiente objetivo general fortalecer los niveles de comprensión lectora mediante el uso de la herramienta tecnológica “eXeLearning”, a partir de la lectura de textos sobre microorganismos, en los estudiantes de grado octavo de la Institución Educativa Palestina, en el departamento del Huila. Con base en lo anterior, todo el documento investigativo se estructuró bajo un enfoque metodológico cualitativo, originando como resultado y aporte social la noción de que la implementación de las herramientas investigativas bajo lineamientos objetivos tiende a ser un componente que sobremanera transforma la vida académica del estudiante, consiguiendo mejoras en su motivación y con ello en su desempeño. El impacto social que se propuso, estuvo reflejado en el desarrollo y aplicación de elementos de la gamificación en el proceso educativo.
- PublicaciónAcceso abiertoEl Juego Como Estrategia Pedagógica Para la Comprensión Lectora de las Estudiantes del Grado Tercero(Universidad de Santander, 2021-03-23) Pelaez -Cobo,Claudia Patricia; Rizo -Arenas, Ana Milena; Martinez- Rodriguez, Fernando; Sanchez -Medina, Irlesa IndiraEste trabajo de investigación se origina al revisar y analizar los resultados académicos obtenidos por las estudiantes de grado tercero de primaria de la Institución Educativa Sagrada Familia, ya que evidencian bajos niveles de comprensión lectora, desempeños básicos y bajos, en las pruebas internas y externas, además apatía por la lectura y carencia de hábitos lectores desde su entorno familiar. Es por ello, que este estudio tiene como finalidad motivar y fortalecer las competencias de comprensión lectora. Para lograrlo, se fundamentó epistemológicamente la actividad de intervención sobre el concepto de gamificación, con el uso de la plataforma Moodle, teniendo el juego y las TIC como medio de motivación y atracción. En el proceso de investigación se realizó con las estudiantes una prueba diagnóstica (pre test), al inicio de la intervención y una prueba final (post test) después de aplicar la propuesta pedagógica, utilizando el modelo de evaluación basado en evidencias. Los resultados obtenidos evidenciaron que las estudiantes del grado tercero, lograron fortalecer las competencias lectoras y el nivel de motivación al desarrollar las actividades. La metodología de investigación es mixta con un enfoque de acción participativa. Como conclusión general se puede afirmar que la implementación de una estrategia pedagógica mediada por el juego digital promueve un progreso en competencias de lectura y fortalece los niveles de motivación e interés, logrando mejores desempeños académicos en las estudiantes de tercer grado de la institución Educativa Sagrada Familia en la ciudad de Palmira