Examinando por Autor "Tavera-España,Andrés,Libardo"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Didáctica con Aplicaciones Móviles Para Comprender la Estructura Celular y sus Funciones Básicas(Universidad de Santander, 2024-01-30) Garzon-Valderrama,Flor,Alba; Tavera-España,Andrés,Libardo; Vargas-Cuéllar,Luz,Marina; Arismendi-Santos,José,Ricardo; Zabala-Vargas,Sergio,AndresEn el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales, relacionado con el tema de la estructura de la célula y sus funciones, requiere de experiencias significativas, vivenciales, para conocer, entender lo que es y representa esa unidad morfológica, fisiológica para los seres vivos, como es la Célula. Sin embargo, muchos estudiantes les resulta complicado comprender algo tan complejo como es la célula, tanto en su morfología como su fisiología, a lo que ven como intangible, que no pueden explorar a simple vista, por consiguiente no reconocen sus partes principales, ni organelos, y no saben dar explicaciones sobre sus funciones. Por eso, el objetivo principal consistió en desarrollar una estrategia didáctica enfocada en el aprendizaje significativo mediante aplicaciones móviles para el fortalecimiento de la comprensión de la estructura de la célula y sus funciones básicas en los estudiantes del grado sexto de básica secundaria. Así, se lleva a cabo una investigación cuantitativa de alcance correlacional, y la aplicación de una prueba de entrada y una prueba de salida, aplicada con una población muestra de 29 estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Francisco de Paula Santander, en el Municipio de Zaragoza, Antioquía. Así, los resultados muestran que al inicio, el 83% de los estudiantes presentó un nivel de desempeño del 40% en la comprensión de la estructura de la célula y sus funciones básicas; luego de la intervención pedagógica con la estrategia didáctica Merge Apps y RA en 3D para la comprensión de la estructura celular y su funcionalidad, los estudiantes alcanzan un desempeño promedio del 70%. Se concluye, que el uso de las App y la RA, favorecen en el fortalecimiento en la comprensión de la estructura celular, logrando mejorar los desempeños, al pasar de un nivel Bajo a niveles Básicos y Altos. Cómo Citar este Documento Garzón Valderrama, F. A., Tavera España, A. L., Vargas Cuéllar, L. M. (2023). Estrategia didáctica con aplicaciones móviles para comprender la estructura celular y sus funciones básicas [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander.