Examinando por Autor "Vaca-Marquez, Jairo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación del Impacto Financiero en Inventarios y Fuentes de Financiación, Estudio de Caso para Empresa de Repuesto para Motos en la Ciudad de Cúcuta(Universidad de Santander, 2023-08-30) Vaca-Marquez, Jairo; Fernandez-Castillo, Henry Jhondrey; Duran-Diaz, WilmarEn el presente estudio de caso se analiza una empresa del sector comercial ubicada en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, dedicada a la comercialización de repuestos y accesorios para motos. Se argumenta que a través de este proceso se puede incorporar una adecuada visión financiera en la empresa, además de hacer seguimiento oportuno mediante un marco normativo y la aplicación de ciertas técnicas y herramientas, que ayudarán al empresario a comprender el impacto sobre los recursos de financiamiento y la rotación de los inventarios, de esa manera se perfeccionan las estructuras de control que fortalecen los componentes de prevención, con el ánimo de administrar los diferentes riesgos que pueda afrontar la empresa, protegiendo así los activos e intereses de la misma. Considerando que el tejido empresarial influye en el crecimiento económico de una región, hay un problema que en Cúcuta las MIPYMES nuevas carecen de preparación financiera y formalidad. Esto se debe a su naturaleza familiar y la falta de manuales y métodos de negocio, lo que afecta la toma de decisiones internas, de ahí la importancia de este tipo de estudios.
- PublicaciónAcceso abiertoRetos y Oportunidades en la Implementación del Control Interno, Caso de Estudio de una Empresa Comercial de Moto Partes en la Ciudad de Cúcuta(Universidad de Santander, 2023-10-02) Vaca-Marquez, Jairo; Fernandez-Castellanos, Henry Jhondrey; Landazury-Villalba, Luis FernandoEn este estudio de caso se indaga sobre la importancia de una adecuada implementación del control interno, específicamente en el área organizacional, con el objetivo de administrar los diferentes riesgos que pueda afrontar la empresa y así proteger los activos e intereses de la misma. En general, las empresas MIPYMES que tienen poco tiempo de haber iniciado sus operaciones no cuentan con un adecuado control interno, ya que habitualmente son empresas familiares que carecen de formalidad, formación, orden adecuado y falta de un manual de procedimientos para las operaciones que se realizan dentro de la empresa o las diferentes áreas de trabajo, en ese sentido, la ausencia de un adecuado plan de negocios, recae directamente en la toma de decisiones dentro de la organización. Para el análisis del estudio de caso, se usó la técnica de investigación de la Universidad de Santander – UDES, así mismo, se realizaron cuestionarios de control interno, auditorías al área de ventas, tesorería, contabilidad y gerencia.