Examinando por Autor "Vecino-Pico, Hugo"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de una Estrategia Didáctica Basada en Gamificación para la Enseñanza de las Estructuras y Mecanismos de Reproducción Asexual de los Hongos en el Curso de Micología de la Universidad de Santander – UDES(Universidad de Santander, 2023-11-22) Navas-Monares, Julián Ricardo; Pinto-Castañeda, Elis Ana; Rondón-Villarreal, Nydia Paola; Roa-Cordero, Martha Viviana; Leal-Pinto, Sandra Milena; Pinzón-Reyes, Efrain Hernándo; Vecino-Pico, HugoUno de los grandes retos del docente es mantener la atención y participación de sus estudiantes en el aula de clase. Razón por la cual, la iniciativa de crear estrategias didácticas para tal fin, se convierten en un desafío. Los procesos metodológicos en la educación, hoy en día, demandan de mucha innovación que permitan un cambio significativo en los mismos. El siguiente trabajo tuvo como objetivo desarrollar una estrategia didáctica para la enseñanza de las estructuras y mecanismos de reproducción asexual de los hongos a través de la Gamificación de contenidos. El trabajo implicó la búsqueda de información relevante que permitió el diseño y la implementación de los contenidos que fueron gamificados. Posterior a esto, se llevó a cabo un test, tipo estudio de caso, preliminar y posterior al uso de la herramienta gamificada por parte de los estudiantes del curso de Micología de la Universidad de Santander - UDES, en el que ellos se enfrentaron a preguntas, tipo problema, de identificación de estructuras reproductivas y conidiogénesis de los hongos. Esto permitió el desarrollo de competencias en estudiantes universitarios, con el fin de lograr que el educando aprenda de una manera novedosa y se entrene para los retos que se le presenten en relación al conocimiento de los protagonistas microscópicos del reino Fungi. Como resultado de este proyecto se obtuvieron contenidos gamificados en relación con la temática mencionada, los cuales se implementaron mediante el uso de aplicativos encontrados en la web para incorporar los temas seleccionados con los elementos del juego, la narrativa, el avance por niveles y los retos. Esto favoreció en los estudiantes el entendimiento de los procesos biológicos relacionados con la conidiogénesis fúngica.