• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vera-Fernandez, Carly Gabriela"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Cuidado Humanizado Relación Enfermera-Paciente en el Área de Hospitalización Revisión Sistemática de la Literatura 2015-2023
    (Universidad de Santander, 2023-11-23) Puerto-Ramírez, Shirley Dayana; Ardila-Ortiz, Ana Mileydi; Hernandez-Gil, Laura Valentina; Vera-Fernandez, Carly Gabriela; Moreno Sanchez, Yenni-Magaly
    El objetivo del presente trabajo es establecer los avances teóricos, metodológicos y las tendencias en la investigación en cuidado humanizado, relación enfermera- paciente, en el área de hospitalización con base en la revisión sistemática. En lo metodológico, es una revisión bibliográfica con enfoque cualitativo, que busca condensar los estudios realizados en torno al cuidado humanizado. La técnica de lectura y revisión fue un análisis comparativo de los diferentes textos a partir de categorías de análisis como: método de estudio, entornos multiculturales y diversos y; prácticas para fomentar el cuidado humanizado. Se contó con el método de validez PRISMA para la conformación de la base de datos. Con este trabajo se aspira contribuir en crear y recopilar diversas formas de análisis y metodologías que promuevan un cuidado humanizado integral. En conclusión, el análisis generó una visión amplia de lo que significa el cuidado humanizado, pero también trajo a la luz diversas estrategias para un acercamiento efectivo; ser empáticos, amables, considerar la salud mental y considerar la dimensión social deberían ser parte importante del día a día del profesional.
  • Publicación
    Restringido
    El Rol Asistencial del Enfermero Desde la Perspectiva de los Egresados de la UDES Campus Cúcuta y el Marco Normativo del Sistema de Salud en Colombia
    (Universidad de Santander, 2022-06-09) Ascanio, Cristina Izabeth.; Quiñonez, Alba Mireya; Vera-Fernandez, Carly Gabriela; Rojas-Caballero, Jhon Alexander; Villamizar-Barrera, Leidy Diana
    El objetivo del presente trabajo fue desarrollar un estudio comparativo del rol asistencial del enfermero, desde la perspectiva de los egresados de la UDES campus Cúcuta y el marco normativo del sistema de salud en Colombia. Fue un estudio cualitativo, con diseño de campo y documental, y nivel descriptivo, siendo las técnicas, la entrevista y la revisión documental. La población fueron 126 egresados del programa de Enfermería de la UDES campus Cúcuta, utilizándose una muestra intencional de 7 enfermeros que laboran en IPS del municipio Cúcuta, Norte de Santander. Se diseñó como instrumento un guion de entrevista de 8 ítems, a partir de fuentes validadas en artículos científicos. Los documentos bases del análisis documental fueron la Ley 266 de 1996, la Ley 911 de 2004 (Código Deontológico de Enfermería), la Ley 1164 de 2007 o Ley de Talento humano en Salud, y el Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS). Como resultado, se obtiene en cuanto a los elementos que establece el sector salud de Colombia, respecto al rol asistencial del profesional de enfermería, que éstos son: la naturaleza del rol, los principios y valores del rol, el enfoque administrativo del rol, la capacidad de atención y el desarrollo e innovación. Al identificar los elementos del rol asistencial que deben fortalecerse en la formación de los enfermeros de la UDES campus Cúcuta, se extrae que estos elementos son orientados por las categorías, en función de la importancia que surten en el ejercicio profesional del enfermero, tomando como premisa la teoría de Patricia Benner en su modelo de adquisición y desarrollo de habilidades. Como conclusión global, se encontró un enfoque ampliado y complejo de la explicación del rol asistencial del enfermero, mostrado a través de un sistema de categorías emergente conformado por 83 códigos, 17 sub-categorías y 6 categorías.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo