Cuidado Humanizado Relación Enfermera-Paciente en el Área de Hospitalización Revisión Sistemática de la Literatura 2015-2023
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objetivo del presente trabajo es establecer los avances teóricos, metodológicos y las tendencias en la investigación en cuidado humanizado, relación enfermera- paciente, en el área de hospitalización con base en la revisión sistemática. En lo metodológico, es una revisión bibliográfica con enfoque cualitativo, que busca condensar los estudios realizados en torno al cuidado humanizado. La técnica de lectura y revisión fue un análisis comparativo de los diferentes textos a partir de categorías de análisis como: método de estudio, entornos multiculturales y diversos y; prácticas para fomentar el cuidado humanizado. Se contó con el método de validez PRISMA para la conformación de la base de datos. Con este trabajo se aspira contribuir en crear y recopilar diversas formas de análisis y metodologías que promuevan un cuidado humanizado integral. En conclusión, el análisis generó una visión amplia de lo que significa el cuidado humanizado, pero también trajo a la luz diversas estrategias para un acercamiento efectivo; ser empáticos, amables, considerar la salud mental y considerar la dimensión social deberían ser parte importante del día a día del profesional.
Resumen en ingles
The objective of this work is to establish the theoretical, methodological advances and trends in research in humanized care, nurse-patient relationship, in the area of hospitalization based on the systematic review. Methodologically, it is a bibliographic review with a qualitative approach, which seeks to condense the studies carried out around humanized care. The reading and review technique was a comparative analysis of the different texts based on analysis categories such as: study method, multicultural and diverse environments and; practices to promote humanized care. The PRISMA validity method was used to create the database. This work aims to contribute to creating and compiling various forms of analysis and methodologies that promote comprehensive humanized care. In conclusion, the analysis generated a broad vision of what humanized care means, but also brought to light various strategies for an effective approach; Being empathetic, kind, considering mental health and considering the social dimension should be an important part of the professional's daily life.