• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vesga-Medina, Bryam David"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Adecuación del Material Educativo del ICCPR Utilizado Dentro de la Estrategia de Mitigación de Barreras Para Acceder a los Servicios de Rehabilitación Cardíaca
    (Universidad de Santander, 2023-12-14) Galvis-Villegas, Katia Milena; Vesga-Medina, Bryam David; Jácome-Hortúa, Adriana Marcela; Buitrago-Buitrago, Jhosman Alfonso; Perez-Rueda, Laura Liliana
    Las personas que sufren eventos cardiovasculares comúnmente son remitidas a programas de rehabilitación cardiaca, incluyen actividades de ejercicio físico, cuidado nutricional, seguimiento psicológico y cuidado de los factores de riesgo, con lo cual podría disminuir un 25% de mortalidad. La literatura reporta la baja participación a los programas de rehabilitación cardíaca (PRC), debido a diversas barreras. Es por ello por lo que el International Council of Cardiovascular Prevention and Rehabilitation (ICCPR) creó una estrategia educativa para mitigarlas, sin embargo, en el contexto colombiano se requiere un proceso de adaptación. El objetivo del estudio fue adaptar al contexto colombiano el material educativo creado por el ICCPR para mitigar las barreras de acceso a los servicios de rehabilitación cardíaca. Se realizó una investigación cualitativa con un diseño de investigación acción y se utilizaron entrevistas como técnica de recogida de datos. Se entrevistaron a 5 fisioterapeutas que lideran procesos de rehabilitación cardíaca en Colombia. Para el proceso de adaptación, se realizó inicialmente la traducción de la versión original por una persona Bilingüe, profesional de salud, de lengua materna el español (Versión 1), posteriormente, se realizó con 5 expertos el proceso de adaptación a través de entrevistas semiestructuradas donde se indagaban las acciones realizadas desde su experiencia para mitigar cada una de las barreras, (versión 2). Con base en los resultados alcanzados, es posible determinar que el material está adaptado para la población colombiana debido a que plantea diferentes soluciones de acuerdo con el contexto.
  • Artículo
    Acceso abierto
    Estrategia de Mitigación de las Barreras para Asistir a los Programas de Rehabilitación Cardiaca
    (Universidad de Santander, 2024-02-07) Rincón-Rueda, Zully Rocío; Jácome-Hortúa, Adriana Marcela; Sánchez-Delgado, Juan Carlos; Ballesteros-Orduz, María Fernanda; Fuentes-Aguilera, Geidy Danitza; Gutiérrez-Gutiérrez, Diego Armando; Ortiz-Gómez, Elkin Ricardo; Galvis-Villegas, Katia Milena; Vesga-Medina, Bryam David; Participantes Semillero Praxis
    En pro de mejorar la adherencia a los programas de rehabilitación cardiaca se han realizado estudios para establecer cuáles son las principales barreras para dar inicio o cumplimiento a las sesiones programadas y para implementar estrategias que permitan mitigar estas barreras y que las personas con cardiopatías puedan percibir los beneficios de la rehabilitación. El propósito de este trabajo radica en ofrecer una estrategia de mitigación de las barreras para asistir a los programas de rehabilitación cardiaca, que inicialmente fue diseñada por el International Council of Cardiac Prevention and Rehabilitation y fue adaptada y validada a la población colombiana, que permita mejorar la adherencia a los programas de rehabilitación cardiaca y apoyar el proceso de rehabilitación a través de la opción de un programa de rehabilitación cardiaca virtual
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo