• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zabala_Vargas_Jorge,Eliécer"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Gamificación y sus Efectos en el Pensamiento Aleatorio de los Estudiantes de Grado Sexto con un Enfoque de Bienestar Institucional
    (Universidad de Santander, 2022-06-29) Diaz_Julio_Belia, Esther; Hernandez_Petro_Pedro,Antonio; Pineda_Ballesteros,Eliécer; Zabala_Vargas_Jorge,Eliécer
    Este informe presenta los resultados de una investigación que fue ejecutada con el objetivo de implementar una estrategia pedagógica con enfoque de bienestar institucional “Gamificando las Matemáticas” a partir de unidades didácticas que promovieran la apropiación del pensamiento aleatorio, todo ello debido a que existían graves dificultades en los estudiantes al momento de apropiarse de cada concepto relacionado con ello. El tipo de investigación fue mixto con diseño investigativo secuencial; de acuerdo con ello, se utilizaron instrumentos que permitieron analizar resultados de pruebas pretest y postest y de encuesta de satisfacción. Se asumieron dos variables de investigación: pensamiento aleatorio y estrategia de Bienestar Institucional: Gamificando las Matemáticas. Se tomó una muestra de 20 sujetos con edades entre los 9 y 12 años; a través de cuatro etapas (diagnóstico y motivación, diseño, implementación y validación) se aplican unidades didácticas relacionadas con el tema. Los resultados evidenciaron que la implementación de la estrategia pedagógica favoreció la apropiación del pensamiento aleatorio en los estudiantes de 6° de básica secundaria en el área de Matemáticas. En términos generales, los hallazgos encontrados dan fe de que la consolidación de estrategias enmarcadas en la implementación de componentes de gamificación y de desarrollo institucional, abordan y permiten mejorar los aprendizajes de los estudiantes en lo relacionado con el pensamiento aleatorio.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de la Estrategia Scanning and Skimming y su Efecto en la Comprensión Lectora del Inglés en Estudiantes de Grado 10
    (Universidad de Santander, 2022-07-02) Bermudez_Dávila_Sol,María; Castro_Pinzon_Luz,Yaneth; Pineda_Ballesteros_Eliécer; Zabala_Vargas_Jorge,Eliécer
    Este proyecto de investigación se basó en cómo las estrategias de Scanning and Skimming con un enfoque de Bienestar institucional mediado por las Tic (AVA Classroom) favorece la comprensión lectora del inglés mitigando a la vez la deserción escolar. Esta investigación de carácter mixto se llevó a cabo con la participación de los estudiantes de grado 10° de la Institución Educativa Instituto Mistrató del Departamento de Risaralda; como estrategia de recolección de información se aplicó un pretest de entrada con el propósito de diagnosticar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes el cual mostró dentro del análisis estadístico una media de 2.2 evidenciando así bajo nivel de comprensión en las dimensiones literal, inferencial y comunicativa, luego de esta prueba diagnostico los estudiantes participaron en diferentes actividades cognitivas, lúdicorecreativas, pruebas en línea entre otras; las cuales despertaron el interés en los estudiantes, mejorando su autoestima y desempeño académico en esta asignatura; avance que se ve reflejado en los resultados del postest y encuesta de percepción obteniendo una media fue de 3.6 lo cual refleja una mejora significativa en la comprensión lectora en los estudiantes; por otro lado, las respuestas recibidas por la mayoría de los estudiantes en la encuesta de satisfacción coinciden en que las estrategias de Scanning and Skimming bajo un enfoque de Bienestar institucional, apoyadas en los recursos tecnológicos mejora y facilita su desempeño en esta habilidad permitiéndoles mejorar su auto concepto y deseo de culminar sus estudios.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo