AAM. Maestría en Administración de Empresas MBA
URI permanente para esta comunidad
Navegar
Examinando AAM. Maestría en Administración de Empresas MBA por Materia "Alimentos"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de Estrategia Institucional Para Mejoramiento de Condiciones Sanitarias en Mipymes del Sector Alimentos Vigilados por el INVIMA-Regional Santander(Universidad de Santander, 2023-08-31) Rendón-Alvarez, Iván Darío; Lorduy-Marín, Orlando de Jesús; Beltrán-Díaz, Albeiro; Rincón-Rodríguez, Isabel CristinaLas Micro, Medianas y Pequeñas Empresas -Mipymes- del sector alimentos en Santander, son sujetos de control y vigilancia por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos- INVIMA-, quien como autoridad sanitaria competente tiene la función legal de verificar que dichos establecimientos cumplan con los lineamientos y protocolos para garantizar la calidad e inocuidad en la fabricación, procesamiento y comercialización de los productos alimenticios. Sin embargo, las Mipymes debido a su naturaleza y capacidad empresarial son susceptibles de presentar debilidades frente a los procedimientos de control, ello en la medida que no cuentan con una estructura interna fortalecida que les permita contar con asesoría legal y técnica necesaria para la implementación de las buenas prácticas en los procesos de elaboración, conservación y distribución de sus productos, situación que propicia la aplicación de medidas sanitarias y sanciones por parte del INVIMA, las cuales son necesarias conforme al ordenamiento legal para garantizar la salud pública. En tal medida, el presente proyecto de investigación se orientara al diseño de estrategias que permitan fortalecer la capacidad y competitividad de las Mipymes del sector alimentos en el Departamento de Santander, a partir de la identificación de las causales o conductas que tienen mayor influencia en la incursión de no conformidades, propiciando un mejoramiento tanto en la disminución de recursos humanos y económicos que deben invertir los establecimientos para hacerse parte en procesos sancionatorios iniciados por la autoridad sanitaria, así como, una disminución de costos administrativos al interior de las instituciones públicas encargadas de la vigilancia y control de la actividad Como citar este documento: Rendón I, (2023). Diseño de una Estrategia Institucional para el Mejoramiento de las Condiciones Sanitarias en las Mipymes del Sector de Alimentos en Santander vigilados por el INVIMA Regional Santander. Trabajo de grado Universidad de Santander