ACL. Especialización en Medicina Familiar
URI permanente para esta comunidad
Navegar
Examinando ACL. Especialización en Medicina Familiar por Materia "Alcohol Consumption"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoPrevalencia y Factores Asociados al Consumo Problemático de Alcohol en Usuarios Adultos de Atención Primaria de Bucaramanga(Universidad de Santander, 2023-02-07) Aguirre-Camacho, Erika Margarita; Cassiani-Miranda, Carlos Arturo; Porras-Saldarriaga, Adriana Marcela; Villamizar-Arciniegas, Alejandra; Pérez-Garcia, Gladys NoraA nivel mundial, el consumo desproporcionado de alcohol es un factor que desencadena graves problemas relacionados tanto con la salud física como con el bienestar psicológico de quienes lo consumen. La ingesta de esta sustancia psicoactiva es una práctica de orden social muy frecuente en Colombia y se convirtió en una problemática de salud pública a la cual no se le reconoce el impacto real que tiene sobre la población. Esta investigación se desarrolló a partir de un estudio realizado por Cassiani y colaboradores, donde la fuente de información correspondió a los datos recolectados mediante un análisis observacional con el fin de amplificar la visión que se tiene sobre el consumo problemático de alcohol y sus factores asociados en adultos de atención primaria de Bucaramanga. Al aplicar el test de identificación de los trastornos debido al consumo de alcohol AUDIT a 243 usuarios adultos se pudo identificar que el género masculino tiene una tendencia de consumo problemático de alcohol 2.5 veces mayor sobre el género femenino. Asimismo, se emplearon diferentes instrumentos de atención de salud mental como herramientas para determinar la asociación de los síntomas de depresión y ansiedad con importancia clínica, el mal funcionamiento familiar, la religiosidad, estigma de enfermedad mental, riesgo de suicidio con el consumo problemático de alcohol en la muestra de estudio, la cual fue similar a la reportada en la Encuesta Nacional de Salud Mental 2015. Teniendo en cuenta los hallazgos encontrados en este estudio se hace necesario que se impulsen talleres informativos, proyectos prácticos y hacer énfasis en el fortalecimiento de los programas preventivos desde el ámbito de la atención primaria encaminados a disminuir el consumo problemático de alcohol y sus posibles secuelas en usuarios adultos de Bucaramanga.