AAMA. Trabajos de Grado
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando AAMA. Trabajos de Grado por Materia "Banana Exports"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de las Exportaciones de las Empresas Bananeras de Colombia 2019-2022, en el Marco del Conflicto Rusia y Ucrania(Universidad de Santander, 2023-06-27) Lugo-Arias, Nestor Alfonso; Gallardo-Figueroa, Silvia Paola; Beltrán-Díaz, Albeiro; González, May Stefanny; Hernández-Garavito, YouselineEl objetivo principal de este estudio fue analizar las exportaciones de las empresas del sector bananero colombiano, durante el periodo 2019-2022, en el marco del conflicto entre Rusia y Ucrania, utilizando teorías de relaciones internacionales, tanto liberales como realistas, así como teorías de cuotas de mercado y las ventajas comparativas y competitivas de las exportaciones en todas las empresas bananeras registradas por la DIAN. Esto se realizó a través de métodos cuantitativos, utilizando información detallada de todas las transacciones o facturas diarias que incluyeron cantidades, precios, tipo de cambio, transporte, seguros, impuestos, aranceles, otros gastos y valor de las exportaciones según los Incoterms, entre otros. Los datos se basaron en microdatos del Archivo Nacional de Datos del DANE, AUGURA y Trade Map de International Trade Centre, encontrándose que las empresas exportadoras grandes y pymes, se vieron afectadas por las pérdidas económicas a causa de las diferentes problemáticas coyunturales, que han representado los periodos de pandemia y el conflicto de Rusia y Ucrania, disminuyendo desde 2020 sus exportaciones, recuperándose en 2021 y volviendo a profundizar la crisis desde marzo de 2022. Dado lo anterior, hay que tener en cuenta esta situación para decidir invertir en la producción y exportación de banano y lograr obtener mayor rentabilidad en nuevos mercados y otro ya existentes.