Examinando por Materia "ANOREXIA"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoActitudes y conductas de trastornos de la alimentación en adolescentes escolarizados de instituciones públicas de Bucaramanga(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2016, 2016-11-17) Barrera Sánchez, Aura L.; Marín Vera, Sorina T.; Pinzón Ribera, Juan D.; Campos de Aldana, María-StellaEn las últimas décadas los trastornos de la alimentación constituyen un problema de Salud Pública durante la adolescencia, evidenciándose con mayor frecuencia en escolares de ambos sexos, generando altas tasas de morbimortalidad. Objetivo: Determinar las actitudes y conductas asociadas a los trastornos de la alimentación en adolescentes escolarizados de instituciones educativas públicas de Bucaramanga. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, de corte transversal, con un muestreo de tipo probabilístico, polietálico, nivel de confianza del 95% y una frecuencia esperada del 8% ± 3%. La recolección de la información se llevó a cabo por medio del test (EAT-40) de Gardner y Garfinkel clasificadas en tres dimensiones bulimia, anorexia y preocupación por comer. En el estudio participaron 299 Estudiantes de los cuales 168 pertenecen al género femenino y 131 al género masculino y con una media en la edad de 16 años. Resultados: La predisposición a presentar este trastorno en la dimensión de bulimia es de 7.2%, en la dimensión de Anorexia el 10.8% y en la dimensión preocupación por comer es de 22.6%. Discusión: Irala, Cano, Gual, Martínez y Cervera en su investigación con 508 mujeres entre 13 y 22 años analizaron que el 2% del total de las mujeres encuestadas presentan actitudes y conductas que predisponen a padecer esta alteración alimentaria encontrándose datos similares a nuestro estudio. Conclusiones: Los datos arrojados muestran que en la población estudiada no hay predisposición de presentar los trastornos de bulimia, anorexia y preocupación por comer, relacionadas con los trastornos de la alimentación.