• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Acciones"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Alteración del patrón nutricional-metabólico en escolares de 8 a 10 años, en institución educativa, nuestra señora de belén – sede la divina pastora, de la ciudad de Cúcuta, año 2018
    (Cúcuta: Universidad de Santander, 2018, 2018-05-26) Duarte Bonilla, Jenidt Katherin.; Espinosa Gelvez, María Lucero.; Rodriguez Galezo, Lorencita.; Nieto Sánchez, Zulmary-Carolina.
    El objetivo del presente trabajo modalidad proyecto factible, fue identificar las alteraciones del patrón nutricional-metabólico en escolares de 8 a 10 años en la Institución Educativa Colegio Nuestra Señora de Belén – Sede 4, la Divina Pastora, de la ciudad de Cúcuta, para el establecimiento de acciones de prevención y control de salud. Para su ejecución se desarrolló una metodología con un paradigma cuantitativo, un diseño no experimental, un tipo de investigación de campo y un nivel descriptivo transversal. La población, estuvo conformada por 290 niños y niñas, matriculados para el año lectivo 2018, con edades comprendidas entre 8 y 10 años de edad; debido al factor tiempo, se seleccionó una muestra mediante la fórmula estadística para estimar proporciones en una población finita, dando como resultado 119 niños y niñas, a las cuales se les aplicó como instrumento, una encuesta como guion con veintiuna (21) preguntas, con lenguaje sencillo, claro y de fácil entendimiento. Como resultados, se obtuvo que, en la percepción del manejo de la salud, la mayoría considera que tiene una salud sana, que no realiza acciones preventivas, como vacunas, control de crecimiento y control de odontología; y en lo referente al nutricional – metabólico, en su mayoría solo consume dos ingestas al día y cuando lo hacen es balanceado, no toman suplementos vitamínicos, se hidratan dos veces al día y debido a la mala alimentación consideran que han perdido peso en los últimos días. Por todo ello se establecieron acciones, como charlas junto con los padres de familia, y un folleto donde sintetiza la alimentación que debe recibir el niño acorde a la edad y los controles que debe realizar para prevenir enfermedades que afecten su salud y por ende su rendimiento académico.
  • Publicación
    Restringido
    Análisis de las acciones de política pública de gestión y fortalecimiento del turismo en el MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS (N.S.), años 2016-2018, en cumplimiento de la Ley 300 de 1996.
    (Cúcuta: Universidad de Santander, 2019, 2019-07-10) Jaimes Pabón, Ronal Felipe.; Monsalve Pinto, John-Jairo; Rueda Martínez, Germán-Andrés.
    El proyecto de grado que se presenta a continuación permitió analizar la aplicación que se ha dado en el Municipio de Salazar de Las Palmas (N.S.), a las políticas públicas en el 10 Sector Turismo en el período 2016-2018, para lograrlo fue indispensable examinar lo consagrado en la Ley 300 de 1996 y demás normas vigentes en Colombia, respecto al fomento del turismo por parte de los municipios; describir las acciones en materia de política pública de turismo que se han desarrollado en el municipio de Salazar de Las Palmas (N.S.) en el período 2016-2018; y definir los lineamientos estratégicos que debe contener la política pública de turismo del municipio de Salazar de Las Palmas (N.S.). En este trabajo se conjugan dos tipos de investigación, como son el exploratorio y el descriptivo. Las fuentes de información estuvieron constituidas por el Director de la Oficina de Turismo del Municipio de Salazar de las Palmas, el Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Salazar incluyente y emprendedor”, el Plan de Desarrollo 2002 – 2005 “Sigamos Trabajando”,
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo