• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Alergias"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Confiabilidad de los Instrumentos para Identificar Factores Desencadenantes de Enfermedades Respiratorias Alérgicas en Escolares, 2019-2020
    (2020-06-23) Bautista Jaimes, Mabel Rocío; Mendoza Cardona, Mildreth Rosmary; Pinzón Ochoa, María Isabel
    Introducción: La prevención de enfermedades respiratorias alérgicas requiere de estrategias clínicas basadas en el manejo, control e identificación de factores de riesgo que puedan mitigar la aparición de nuevos casos, por medio del uso de instrumentos válidos y confiables basadas en la evidencia científica y dirigida a la población escolar. Objetivo: Determinar el grado de confiabilidad de los instrumentos para Identificar los factores desencadenantes de enfermedades respiratorias alérgicas en una institución de educación. Métodos: Se realizó una evaluación de prueba diagnóstica, donde participaron 340 estudiantes y padres de familia del Instituto técnico la Cumbre de la ciudad de Floridablanca, se utilizaron dos instrumentos previamente validados para identificar factores de riesgo en el entorno de la población objeto. Resultados: Se logró la confiabilidad de los instrumentos con Kappa de 0.81 a 1.00 que según Landis y Koch fue casi perfecta. Se encontró que prevalecían las alergias derivadas por cambios climáticos (45%), presencia de insectos en su vivienda (45%), convivencia con perros (44%) y algún familiar ha sufrido de enfermedades respiratorias (36%). Conclusiones: Estos instrumentos cumplen con criterios de validez y confiabilidad, teniendo en cuenta que son herramientas escasas en la literatura científica y de gran utilidad en la detección de riesgo de enfermedades respiratorias alérgicas en poblaciones expuestas entre edades de 8 a 12 años.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Consultoría integral para la creación de una institución prestadora de servicios de salud especializada en enfermedades alérgicas y respiratorias partiendo de un consultorio particular
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-11-29) Duarte Arias, César Augusto; Gómez Rincón, Mónica Lorena; Sánchez Jaimes, Luz Leydi; Reina Villamizar, Luis; Martínez Amaríz, Alejandro David
    En Bucaramanga, Santander, se han aumentado las enfermedades alérgicas (Infecciones o enfermedades respiratorias) consecuencia del cambio climático de la región. En el 2017 se presentaron 6200 casos de dichas enfermedades, afectando a la población infantil niños de 5 años y adultos mayores, según las estadísticas para febrero se registraron 3.500 y 4.000 casos. Es por esto que la ausencia de IPS especialistas en alergología ha afectado a la mayoría de la población en Santander, son muy pocos los médicos especialistas que tienen su consultorio privado y de esta manera no pueden ofrecer un amplio portafolio de servicios a la comunidad en general. Por otra parte, para la habilitación de una IPS, según la Resolución 2003 de 2014, se deben ejecutar ciertos requisitos para la creación de una Institución Prestadora de Servicios de Salud y así asegurar una atención segura, eficaz y al mismo tiempo minimizar riesgos de seguridad del paciente. La consultoría analiza cada uno de los aspectos más relevantes a tener en cuenta por los gestores de una IPS, entre ellos podemos encontrar mercadeo en salud, planeación estratégica, sistemas de calidad, estructura orgánica, gerencia de la información, constitución legal, entre otras. En el desarrollo de cada uno de los temas se utilizó un lenguaje claro y de fácil comprensión, se identificaron temas importantes basados en la evidencia clínica, se revisó la infraestructura y cada una de las guías, procesos y protocolos. La Institución cuenta con dos consultorios para atención de pacientes y un consultorio de procedimientos, así mismo se cuenta con personal altamente capacitado para cumplir cada una de las funciones asignadas.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo