Examinando por Materia "Alianza"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoApoyo a la Gestión en los Procesos de la Tesorería en CENS(Universidad de Santander, 2024-07-02) Vega-Rozo, Shirley Lorena; Contreras-Wilches, Ana Emilce; Benavides-Gallego, Gonzalo; Contreras-Wilches, Ana EmilceEste proyecto de grado se concentra en la práctica empresarial realizada en la organización de Centrales Eléctricas de Norte de Santander una entidad que aporta a la evolución y progreso del territorio ofreciendo un servicio de energía eléctrica de una manera segura y eficiente. En esta investigación se ha identificado una dificultad en el área de tesorería de la empresa CENS relacionada con el recaudo de pagos, debido a que las entidades financieras no utilizan el mismo lenguaje tecnológico de la organización. Esto afecta la satisfacción del usuario. Para abordar este problema, se propone diseñar una estrategia que establezca una alianza entre el Sistema de Administración Comercial (SAC) de CENS y las entidades financieras, permitiendo que los pagos se reporten en tiempo real. El plan de mejora se presenta en varios capítulos: Descripción de la organización: Se detalla la visión, misión, objetivos institucionales, estructura organizacional, portafolio de servicios y funciones de los miembros de la estructura, junto con las actividades cronometradas del área de tesorería Identificación del problema: Se describe cómo la falta de afinidad tecnológica entre el SAC de CENS y las entidades financieras impacta la experiencia del usuario y la eficiencia operativa de la empresa. Se formula una pregunta central sobre el impacto que se tiene no contar con el mismo lenguaje tecnológico y se plantean objetivos específicos para abordar el problema, como analizar quejas de usuarios, proponer mejoras tecnológicas y gestionar acercamientos con empresas que puedan mejorar la fiabilidad de la información financiera. Desarrollo de la solución: Se presenta un informe de la actividad desarrollada, utilizando un diagrama de procesos y una matriz DOFA para fundamentar metodológicamente la propuesta, además de incluir fundamentos teóricos relacionados con el tema. Se realiza un análisis exhaustivo de la insatisfacción de los clientes debido a la falta de reflejo inmediato de los pagos. Se proponen mejoras tecnológicas para alinear los mecanismos informáticos de CENS y las entidades bancarias, y se recomienda actualizar los campos de los lenguajes tecnológicos para mejorar esta conexión.