Examinando por Materia "Allergens"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoConfiabilidad de los Instrumentos para Identificar Factores Desencadenantes de Enfermedades Respiratorias Alérgicas en Escolares, 2019-2020(2020-06-23) Bautista Jaimes, Mabel Rocío; Mendoza Cardona, Mildreth Rosmary; Pinzón Ochoa, María IsabelIntroducción: La prevención de enfermedades respiratorias alérgicas requiere de estrategias clínicas basadas en el manejo, control e identificación de factores de riesgo que puedan mitigar la aparición de nuevos casos, por medio del uso de instrumentos válidos y confiables basadas en la evidencia científica y dirigida a la población escolar. Objetivo: Determinar el grado de confiabilidad de los instrumentos para Identificar los factores desencadenantes de enfermedades respiratorias alérgicas en una institución de educación. Métodos: Se realizó una evaluación de prueba diagnóstica, donde participaron 340 estudiantes y padres de familia del Instituto técnico la Cumbre de la ciudad de Floridablanca, se utilizaron dos instrumentos previamente validados para identificar factores de riesgo en el entorno de la población objeto. Resultados: Se logró la confiabilidad de los instrumentos con Kappa de 0.81 a 1.00 que según Landis y Koch fue casi perfecta. Se encontró que prevalecían las alergias derivadas por cambios climáticos (45%), presencia de insectos en su vivienda (45%), convivencia con perros (44%) y algún familiar ha sufrido de enfermedades respiratorias (36%). Conclusiones: Estos instrumentos cumplen con criterios de validez y confiabilidad, teniendo en cuenta que son herramientas escasas en la literatura científica y de gran utilidad en la detección de riesgo de enfermedades respiratorias alérgicas en poblaciones expuestas entre edades de 8 a 12 años.